Invitan a artistas circenses y escénicos de La Araucanía a participar en proyecto de Iberescena

Laboratorio de Arte Circense es el nombre de este espacio de investigación y creación que será dirigido por Veronica Capozzoli y Josué Mora durante el mes de octubre en Carpa Teatro Trashumantes de Temuco. Inscripciones y bases disponibles en www.fundaciontrashumantes.cl.


Trashumantes invita a artistas circenses y escénicos de La Araucanía a participar de un espacio de investigación y creación que se llevará a cabo durante el mes de octubre en Temuco, el cual se extenderá por cuatro días y finalizará con una muestra o apertura del proceso.

Se trata del “Lab de Arte Circense: Laboratorio de Investigación y Dramaturgia de Circo Contemporáneo”, que será dirigido por Veronica Capozzoli y por Josué Mora y que es parte del Proyecto de Residencia Artística K_OS de la artista italiana, el cual es financiado por Iberescena.

“Estamos felices de albergar en Carpa Teatro Trashumantes este espacio de investigación y creación que lidera Veronica Capozzoli en el marco de un proyecto financiado por Iberescena. Es una gran oportunidad para artistas del sur de Chile, quienes podrán finalizar el laboratorio con una muestra o apertura del proceso. Así que les invitamos a inscribirse, ya que los cupos son limitados”, dicen las directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione.

INSCRIPCIONES

El “Lab de Arte Circense” será un espacio intensivo de investigación y escritura escénica, orientado al trabajo con artistas circenses y escénicos de todas las disciplinas que se llevará a cabo en San Martín 0891 en Temuco, los días 19, 20, 26 y 27 de octubre.

Durante esos cuatro días de investigación y creación se elaborarán las bases para una escritura escénica, explorando la dramaturgia, el cuerpo cinético y el vocabulario técnico de un montaje circense.

Las inscripciones estarán abiertas hasta las 23.59 horas del 11 de octubre de 2024 en www.fundaciontrashumantes.cl.

LOS PROFESORES

Veronica Capozzoli, originaria del sur de Italia y quien actualmente vive entre Temuco (Chile) y Barcelona (España), es una artista transdisciplinar e investigadora de nuevas dramaturgias para el circo contemporáneo.

Graduada en Filosofía, se forma en arte dramático y en Comedia de l’Arte antes de sumergirse en las técnicas de circo en la Escuela de Cirko Vertigo de Turín y después en el Centre Régionale des Arts du Cirque de Chambéry, en las que se especializa en palo chino y verticales sobre sillas.

Desde 2021 se mueve entre Chile y España por proyectos de investigación y residencias artísticas. Es intérprete de diferentes producciones catalanas de circo y danza. En Chile colabora con la compañía La Barbarie, Espacio Txawün y Trashumantes, vinculándose además con Matucana 100 con un proyecto de residencia artística (2022) y de dramaturgia (2024).

Josué Mora, en tanto, es actor formado en la pedagogía del Teatro Físico en la Escuela Internacional de Creación Teatral y Movimiento Cabuia en Buenos Aires, Argentina. Actualmente se desempeña como actor en la compañía de artes escénicas La Barbarie, grupo con el que trabajó la cocreación de los montajes de circo-teatro y teatro físico «Viaje azul» y «Maestranza».

También, se ha desempeñado como actor de apoyo en la compañía La Castillo de Arena, colaborando desde la escena y los procesos creativos de dos montajes. Además, es miembro fundador de Travesía Teatro, compañía con la cual ha explorado la investigación en teatro físico desde la pedagogía de máscaras.

Fuera de escena ha destacado como asistente de dirección para el montaje de «Lemu» de la compañía En Tránsito y «Wampo» de la compañía El Circo de las Máquinas. Actualmente, colabora en procesos de dramaturgia y escritura para diversas compañías en la ciudad de Temuco.

Editor

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

12 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

13 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

19 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

19 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

21 horas hace