Categorías: Actualidad

ISL La Araucanía capacitó y conmemoró a Trabajadoras de Casa Particular

El 17 de noviembre, en la Delegación Presidencial de La Araucanía, se llevó a cabo una actividad dedicada a las Trabajadoras de Casa Particular (TCP), un sector clave para el desarrollo social y económico, pero históricamente invisibilizado. La jornada contó con la participación de la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Minerva Castañeda Meliñan, y la Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de la Peña.

En la instancia, el ISL realizó una capacitación sobre la Ley 16.744, del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Durante la actividad, liderada por la jefa de Plataforma y Atención a Clientes del ISL Regional, Sandra Moreno Fernández, se dialogó de forma interactiva con las trabajadoras asistentes, quienes compartieron sus experiencias y plantearon inquietudes sobre las condiciones de su labor.

La Seremi del Trabajo, Claudia Tapia de la Peña, destacó que “como Ministerio, valoramos estos espacios de capacitación, especialmente en días domingo, contando con la participación de más de 35 trabajadoras de casa particular. Agradecemos al ISL por abordar la Ley 16.744, ayudando a fortalecer el conocimiento de sus derechos y la importancia de la seguridad y salud laboral”.

Por su parte, la Directora del ISL agregó que “para nosotros es un segmento de trabajadoras muy importante de considerar, dado que históricamente han sido desvalorizadas en su quehacer. Por tanto, la organización a través de sindicatos ha permitido que vayan visibilizando sus demandas y conociendo sus derechos, que como el resto de las y los trabajadores, aportan de igual forma al desarrollo de nuestro país”.

El ISL trabaja activamente para promover el concepto de Trabajo Decente, definido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como aquel basado en la libertad, igualdad, seguridad y dignidad. A través de capacitaciones, el instituto busca informar a las trabajadoras de casa particular sobre sus derechos, riesgos laborales y medidas de prevención, además de fomentar redes de apoyo emocional que les permitan enfrentar las exigencias de su labor.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

6 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

7 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

7 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

7 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

7 horas hace