Categorías: Actualidad

ISL La Araucanía capacitó y conmemoró a Trabajadoras de Casa Particular

El 17 de noviembre, en la Delegación Presidencial de La Araucanía, se llevó a cabo una actividad dedicada a las Trabajadoras de Casa Particular (TCP), un sector clave para el desarrollo social y económico, pero históricamente invisibilizado. La jornada contó con la participación de la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Minerva Castañeda Meliñan, y la Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de la Peña.

En la instancia, el ISL realizó una capacitación sobre la Ley 16.744, del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Durante la actividad, liderada por la jefa de Plataforma y Atención a Clientes del ISL Regional, Sandra Moreno Fernández, se dialogó de forma interactiva con las trabajadoras asistentes, quienes compartieron sus experiencias y plantearon inquietudes sobre las condiciones de su labor.

La Seremi del Trabajo, Claudia Tapia de la Peña, destacó que “como Ministerio, valoramos estos espacios de capacitación, especialmente en días domingo, contando con la participación de más de 35 trabajadoras de casa particular. Agradecemos al ISL por abordar la Ley 16.744, ayudando a fortalecer el conocimiento de sus derechos y la importancia de la seguridad y salud laboral”.

Por su parte, la Directora del ISL agregó que “para nosotros es un segmento de trabajadoras muy importante de considerar, dado que históricamente han sido desvalorizadas en su quehacer. Por tanto, la organización a través de sindicatos ha permitido que vayan visibilizando sus demandas y conociendo sus derechos, que como el resto de las y los trabajadores, aportan de igual forma al desarrollo de nuestro país”.

El ISL trabaja activamente para promover el concepto de Trabajo Decente, definido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como aquel basado en la libertad, igualdad, seguridad y dignidad. A través de capacitaciones, el instituto busca informar a las trabajadoras de casa particular sobre sus derechos, riesgos laborales y medidas de prevención, además de fomentar redes de apoyo emocional que les permitan enfrentar las exigencias de su labor.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

33 minutos hace

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

1 hora hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

1 hora hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

1 hora hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

1 hora hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

4 horas hace