Categorías: Salud

ISL La Araucanía finalizó exitoso curso de prevención de agresiones para las y los funcionarios públicos de la región

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía concluyó con éxito el curso de Prevención de Agresiones para Funcionarias y Funcionarios Públicos en Ambiente Intramuros y Actividades de Terreno, al cual asistieron más de 600 participantes de servicios adheridos al ISL en la región.


En el marco de esta iniciativa, el pasado 14 de noviembre se realizó una actividad especial con los hospitales de la red del Servicio de Salud Araucanía Sur, en la cual se entregaron botiquines de primeros auxilios a los establecimientos que participaron en el curso durante este año. Este evento fue liderado por la Directora Regional del ISL, Minerva Castañeda Meliñan, y la Jefa de Prevención de Riesgos Laborales del ISL Araucanía, Claudia Barrientos Díaz, quien también expuso sobre la planificación y mejoras previstas para la ejecución del curso, considerando las opiniones de los participantes.

El curso tiene como objetivo dotar a las y los funcionarios públicos de herramientas prácticas para mitigar riesgos y proteger su seguridad ante posibles agresiones, tanto en sus lugares de trabajo como en terreno. Entre los contenidos destacados se incluyeron recomendaciones para reaccionar ante incidentes como intentos de agresión, daño material, robo o intimidación, técnicas de conducción defensiva, estrategias de retirada segura, elementos de psico-prevención, manejo del estrés post-trauma, primeros auxilios psicológicos, uso de barreras físicas, manejo de conflictos, ventilación emocional; además del uso del botiquín de primeros auxilios.

Minerva Castañeda Meliñan comentó que “para nosotros como ISL al terminar este ciclo de capacitaciones, nos deja una gran satisfacción al ser pioneros dentro de los organismos administradores de la Ley 16.744 en materia de prevención y manejo de incidentes en contextos de trabajo en terreno.”

El Director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Emilio Ríos Ríos, destacó la importancia de este curso, afirmando que “la violencia que sufren las y los funcionarios de salud es un tema relevante. Este curso entrega herramientas esenciales para que puedan protegerse y enfrentar climas de agresión”.

Por su parte, la prevencionista de riesgos del Hospital de Vilcún, Liliana Leiva Jorquera valoró la iniciativa, explicando que “fue un excelente curso que capacitó al personal en terreno con retroalimentación clave para futuras capacitaciones”.

El 15 de noviembre se realizó el acto de cierre, con la participación de funcionarias y funcionarios de servicios adheridos al ISL. Durante el evento, autoridades como el Director del IPS Joaquín Núñez Leal y el Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio reconocieron el impacto positivo del curso en la mejora de protocolos y la seguridad laboral.

El Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio, Roberto Concha Mackenson señaló que “este curso generó un proceso interno de ajustes y reflexión sobre los riesgos en terreno, lo que llevó a desarrollar nuevos protocolos. Agradecemos enormemente al ISL por esta valiosa labor”.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

55 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace