Temuco se queda con el primer lugar en concurso literario de personas mayores de Senama


Una emotiva celebración se vivió en la Delegación Municipal de Labranza, que fue testigo de la premiación de la décima versión del Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores, organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama. Este certamen, que buscó rescatar y valorar las experiencias de vida de las personas mayores a través de la escritura creativa, tuvo a Jeannette Altamirano, de la comuna de Temuco, como su flamante ganadora de la versión 2024.

Destacándose por el talento y participación con 123 relatos presentados, La Araucanía se posicionó como la tercera región con mayor participación en esta edición, reflejando el entusiasmo de sus personas mayores por compartir vivencias personales que preservan la memoria y fortalecen el lazo entre generaciones. destacando este año la alta participación de la Región de La Araucanía.

De esta forma, y luego de un desayuno de bienvenida para los autores asistentes de toda la región, se realizaron números artísticos y entrega de galardones, destacando el lanzamiento oficial de libro compilatorio 2024, que reúne los relatos más destacados en las categorías regular, histórica e inclusiva, así como obras ganadoras nacionales e internacionales. Jeannette Altamirano, representa a La Araucanía con tu obra “Un reencuentro 35 años más tarde: mi dolor, mi ilusión, mi esperanza”.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, relevó las capacidades de las personas mayores a través del concurso literario, realizado a nivel nacional, pero que junto a la Municipalidad de Temuco se transformó en una emotiva una actividad. “El 70% de las personas es autovalente y merecen tener espacio de participación, un envejecimiento digno y esto es precisamente lo que se está haciendo hoy en día”, señaló.

La coordinadora regional de Senama, Yessica San Martin, destacó cómo participaron más de 100 personas a nivel regional, registrándose, además, un crecimiento, con más de 1300 concursantes mayores. “Estas personas que han contado su historia de vida, historias maravillosas y también de grandes penas y tristezas que vivieron en algún momento de su vida. Son personas que contaron parte de su niñez, su juventud, su adolescencia o adultez; y en algunos procesos, algunos momentos difíciles de la historia de Chile”, agregó.

Javier Delgado, director de Personas Mayores de la Municipalidad de Temuco, se mostró contento de participar como anfitriones de este espacio, destacando “las capacidades, potencialidades que tienen no solamente al escribir una historia, sino que además en plasmarlas y reconocerlas, para que todo el país conozca estas obras. Esto va muy en la línea del trabajo colaborativo y que nos ha solicitado nuestro alcalde Roberto Neira, sobre el envejecimiento activo y crecimiento saludable para mejorar la calidad de vida de las personas mayores”, afirmó.

Por su parte, la ganadora de La Araucanía, Jeannette Altamirano dijo que “esta es una oportunidad tremenda para los adultos mayores y para todos los que componemos esta etapa de la vida. Pero también es una forma de hacer un llamado a esta sociedad que a veces cree que, porque la gente mayor ya está con canas, no puede hacer cosas. Solamente pienso que es una gran oportunidad. Para los adultos mayores” finalizó.

Los galardonados de La Araucanía

Ganador Categoría Regular: Jeannette del Carmen Altamirano Altamirano (Temuco) con su emotivo relato «Un reencuentro 35 años más tarde: mi dolor, mi ilusión, mi esperanza».

Primera Mención Honrosa: Carlos Fernández Ricci (Angol) por «Simplemente una persona».

Segunda Mención Honrosa: Héctor Montero Lastete (Temuco) con «Valdivia y el espíritu del agua».

Ganador Histórico Regional: Florentino Hernán Morales Cuevas (Angol) por «El Apodo».

Finalmente, cabe destacar que desde sus inicios, el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores se ha consolidado como una plataforma para dar voz a quienes, con sus relatos, enriquecen el patrimonio cultural del país.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace