Categorías: Política y Economía

Diputado Henry Leal celebra acuerdo que pone fin a la “tómbola” y pide reincorporar mérito académico y cercanía con domicilio en nuevo proceso

El parlamentario por la Región de La Araucanía destacó que el Ministerio de Educación haya accedido a reemplazar el Sistema de Admisión Escolar (SAE), eliminando la aleatoriedad.


El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), valoró que se haya acordado realizar una serie de modificaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE), lo que permitirá suspender la aleatoriedad que actualmente rige al proceso y que ha sido motivo de profundos cuestionamientos.

Al respecto, cabe recordar que durante la semana pasada, en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2025, el parlamentario junto a su bancada promovieron una indicación para poner término a la denominada “tómbola”, a raíz de los cuestionamientos transversales que existían al sistema, por no privilegiar el rendimiento académico y por la escasez de matrículas en los colegios.

En ese sentido, para evitar que durante los próximos años no existiera ningún sistema, considerando que la medida fue aprobada por la Cámara de Diputados, es que el Senado acordó con el Ministerio de Educación realizar un conjunto de modificaciones al sistema, entre ellos eliminar la aleatoriedad (“tómbola”) e incorporar distintas mejoras al proceso, los que empezarán a regir a contar del 2026.

“Estamos muy satisfechos de que se haya aprobado uno de los principales anhelos de las familias chilenas, que era poner fin a este pésimo sistema que lo único que estaba provocando era dañar la educación de nuestro país. Lamentablemente, por querer cambiarlo todo, actualmente tenemos un sistema que no premia el rendimiento académico de los estudiantes, que no privilegia la cercanía de los colegios con el hogar y que, incluso, por muchos años, obligó a cientos de apoderados a tener que acampar durante varias semanas para tratar de conseguir una matrícula. Todo eso, sin embargo, se va a terminar con este acuerdo que hemos suscrito en el Congreso”, celebró el diputado Leal.

En cuanto a los detalles, el representante del Distrito 23 explicó que en enero del próximo año se convocará a una mesa técnica con centros de estudios, académicos y sostenedores, entre otros actores, con la finalidad de identificar las mejoras al sistema. Luego, en marzo se deberá evacuar un informe al Mineduc, como también a las comisiones de Educación de la Cámara Baja y el Senado, para que finalmente dichas propuestas sean incorporadas como indicaciones en un proyecto de ley.

De todas maneras, el parlamentario UDI aseguró que en el acuerdo se dejó establecido que para el proceso de admisión escolar correspondiente al año 2026 -que comienza en el segundo semestre de 2025-, cuando haya máspostulantes que cupos disponibles en los establecimientos educacionales “no se podrá implementar lo relativo al procedimiento de admisión aleatorio”. En su reemplazo, mientras no se apruebe el proyecto que modificará el SAE, elMineduc deberá regular dicha situación.

“Lo más importante ahora es que para el año 2026 ya no existirá la famosa tómbola en el sistema y que durante todo el 2025 deberemos buscar las mejores propuestas para tener un nuevo proceso, que sea mucho más justo, equitativo y que, además, privilegie aspectos como el mérito académico de los estudiantes, que es la principal demanda de los padres y apoderados”, reiteró el legislador.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace