Actualidad

ISL La Araucanía realizó lanzamiento de curso para prevenir agresiones a las y los funcionarios públicos

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó, el pasado 4 de julio, el lanzamiento de la tercera versión del Curso de Prevención de Agresiones a Funcionarias y Funcionarios Públicos en Ambientes Intramuros y Actividades de Terreno. Iniciativa que se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Estadio Germán Becker de Temuco y contó con la participación de las y los funcionarios de instituciones y servicios públicos adheridos al ISL.

El curso, que en esta nueva versión capacitará a un total de más de 600 funcionarias y funcionarios públicos, tiene el objetivo de entregar los conocimientos necesarios para aplicar medidas de mitigación de riesgos y proteger su seguridad ante posibles hechos de agresión durante el desempeño de sus funciones, tanto dentro de sus lugares de trabajo como en actividades en terreno.

Entre los contenidos de la capacitación, se destacan las recomendaciones de reacción ante incidentes como intentos de agresión, corte de rutas, intimidación, agresión física, daño material o robo de especies, además de conducción a la defensiva y retirada. Asimismo, las y los profesionales del ISL instruyeron en relación a los elementos básicos de psico-prevención, manejo del estrés post-trauma (EPT), manejo de conflictos, uso de barreras físicas, espacio personal, solicitud de apoyo, primeros auxilios psicológicos y técnicas de descompresión y ventilación emocional.

Para la Directora Regional del ISL La Araucanía, Minerva Castañeda Meliñan, estas instancias son de suma relevancia dado que aborda realidades tanto locales como a nivel nacional, como por ejemplo “el tema de emboscadas, donde hay funcionarios y funcionarias que les han quitado su vehículo, accidentes en rutas rurales donde es difícil que un vehículo SAMU llegue rápidamente. Por eso, el curso también incluye la entrega de un kit de emergencia a todos los vehículos que no son SAMU y la capacitación en primeros auxilios para usar este kit de mediana complejidad”, explicó.

Entre las y los asistentes se encontraba la Jefa del Departamento de Desarrollo de Personas del Servicio de Salud Araucanía Sur, Pamela Gómez Sandoval, quien destacó la importancia de estas acciones colaborativas entre el ISL y los servicios de Salud dado que” fortalecen las acciones que estamos realizando en el ámbito de seguridad y agresiones al personal”. Además, agregó que “en lo que va del año 2024, llevamos un registro de 181 funcionarias y funcionarios que han sido víctimas de algún incidente, ya sea de agresión física o verbal. Con eso, rápidamente nosotros como institución activamos los apoyos correspondientes, tanto las derivaciones al organismo administrador como los apoyos psicológicos, acciones en el ámbito jurídico y en el apoyo emocional de esos funcionarios que han sido víctimas”, explicó.

Por su parte, la Directora del Departamento de Desarrollo de Personas de FONASA, Sandra Villanueva Castro, expresó su agradecimiento por la capacitación y la buena recepción que han manifestado las y los funcionarios de su servicio, expresando que lo consideran “realmente espectacular, por eso estamos muy contentos por ello, ya que nosotros desarrollamos un trabajo muy fuerte con la comunidad. Vamos a terreno (en lugares) donde no hay sucursales de FONASA, hay que hacer este trabajo para llegar a nuestros beneficiarios y no teníamos las herramientas de cómo enfrentar situaciones de riesgo”. Este curso, que tuvo su primera versión en la comuna de Malleco, representa un esfuerzo significativo para mejorar la seguridad y bienestar de las y los funcionarios públicos de La Araucanía, promoviendo un entorno laboral más seguro y preparado para enfrentar posibles agresiones.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace