Política y Economía

Senadora Aravena por deficiencias en la Junaeb: «Los que prometieron rescatar la educación pública, la están sepultando»

La legisladora por La Araucanía manifestó su inquietud antes las denuncias de anomalías en los procesos de licitación de ese organismo, «porque perjudican precisamente a los alumnos más vulnerables», advirtió.

Diversas anomalías se vienen registrando en la Junta Nacional De Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), que están afectando a los alumnos de establecimientos públicos, entre ellos, el retraso en la entrega de kits de útiles escolares, donde una empresa acusó anomalías en el proceso de licitación que el organismo declaró desierto en su momento, afectando a 2 millones de estudiantes, quienes recién tendrán sus útiles al regreso de vacaciones de invierno, cuando debieron ser entregados en marzo pasado.

A esto se suma un reciente pre informe de la Contraloría General de la República que detectó irregularidades en licitaciones para la entrega de alimentos, incrementando los cuestionamiento a la entidad.

Al respecto, la Senadora Carmen Gloria Aravena, Presidenta de la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia, calificó la situación de «critica» y llamó al gobierno a intervenir el organismo y corregir las anomalías en los procesos de licitación. «La JUNAEB es un organismo muy importante para un gran número de familias vulnerables, que tienen a sus hijos en el sistema de educación pública, y que entre otros aspectos, está a cargo de brindar la alimentación y útiles escolares en los establecimientos públicos, pero donde ha habido múltiples fallas en licitaciones millonarias, en el último tiempo, que ponen en tela de jucio la transparencia de estos procesos, dañando la fe pública y perjudicando de sobre manera a esos estudiantes».

La Senadora Aravena manifestó que «una condición básica para que los alumnos puedan estudiar es que cuenten con los materiales y útiles escolares, ya que sin ellos, no pueden desarrollar su formación de manera adecuada».

Además, apuntó a los recursos públicos comprometidos, afirmando que “se trata de una inversión millonaria para alimentación y materiales escolares. Por lo mismo debe existir absoluta transparencia en la adquisición y licitación de estos procesos, donde se observa un mal manejo de estos fondos».

Lo más grave de todo, asegura la legisladora, «es que esto es otro eslabón del profundo deterioro que viene exhibiendo la educación pública, como se ha podido observar en distintas situaciones, como las deficiencias en el funcionamiento de los SLEP, las anomalías en los procesos de admisión y la falta de matrícula para muchos alumnos, problemas en la infraestructura de los establecimientos y ahora las anomalías en las licitaciones de la JUNAEB». Por ello, la legisladora llamó al gobierno a esclarecer estos hechos y garantizar la transparencia y probidad en los procesos licitatorios.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace