Categorías: Educación

Junaeb y Seremi de Educación entregan canastas de productos sin gluten a estudiantes celiacos de la región

En el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celiaca, Junaeb y la Seremi de Educación realizaron la entrega de canastas con productos sin gluten a dos estudiantes de la comuna de Temuco, con el objetivo de visibilizar este importante beneficio que se otorga a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

En la Región de La Araucanía, son 24 las y los estudiantes que hoy reciben una canasta mensual con alimentos libres de gluten, gracias a que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb posee una variante en la entrega de su servicio, denominada PAE Celiaco, que permite a estudiantes diagnosticados con enfermedad celíaca acceder a un servicio de alimentación diferenciada y estandarizada con diversos productos sin gluten perecibles y no perecibles.

En esta ocasión especial, el Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas; y la Seremi de Educación, Marcela Castro, entregaron las canastas a las estudiantes Constanza Escobar, de la Escuela Artística Armando Dufey; y Matilda Leviñanco, de la Escuela Campos Deportivos, quienes asistieron acompañadas de sus padres.

Ambas estudiantes accedieron al beneficio a través de una postulación, trámite que realizaron en el establecimiento educacional anexando la documentación médica que luego se hace llegar a Junaeb.

En este sentido, el Director Regional de Junaeb (s) manifestó que este es un valioso esfuerzo institucional que se encuentra disponible para que otras familias que poseen estudiantes con intolerancia al gluten   puedan reunir los antecedentes. Los estudiantes deben pertenecer a un establecimiento municipal, público o particular subvencionado con programa de Alimentación Escolar (PAE) regular y tener certificado del médico tratante. La postulación se realiza durante todo el año a través del establecimiento educacional.

En tanto, la Seremi de Educación, Marcela Castro, manifestó que este tipo de programas van en directo beneficio de los estudiantes, asegurando su trayectoria educativa con algo tan importante como la correcta nutrición. “En términos económicos es una gran ayuda para las familias por los altos costos que tienen los productos sin gluten”.

Paula Figueroa, madre de Constanza Escobar, entregó su testimonio, siendo ella y su hija celiacas. “Esta es una enfermedad que requiere un especial cuidado en la alimentación, y que tiene un alto costo para las familias, porque los productos sin gluten pueden costar el doble o el triple que el valor de un producto habitual”.

La canasta de productos se entrega a los apoderados que sean ellos quienes elaboren la ración de almuerzo en el hogar y sea enviado diariamente al estudiante para que lo consuma en el establecimiento educacional. Se realiza de esta manera para evitar riesgos a la manipulación de alimentos.

Editor

Entradas recientes

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

7 minutos hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

2 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

2 horas hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

3 horas hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

6 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

6 horas hace