Categorías: Política y Economía

Parlamentarios proponen incluir las necesidades alimentarias especiales de estudiantes y priorizar proveedores locales en licitaciones de Junaeb

Se estima que en Chile uno de cada cien niños padece de la enfermedad celíaca, es decir más de 32 mil menores y el costo de su alimentación es un 89% más cara.

Con el objetivo de garantizar las necesidades alimentarias especiales de los estudiantes e incorporar una alimentación saludable en los establecimientos educacionales, los senadores Lily Pérez y Eugenio Tuma presentaron un proyecto de ley que incorpora estos ámbitos en las licitaciones de Junaeb.

En la iniciativa se contempla priorizar a las empresas que en sus ofertas contemplen el uso de alimentos saludables, naturales y frescos proveídos por productores locales, que se encuentren certificados o que incorporen prácticas agrícolas y culinarias tradicionales», puntualizó Tuma.

Tuma explicó además que en los servicios de alimentación o punto de venta de alimentos de los colegios se promoverá la incorporación de alimentos saludables, en especial los frescos y que contemplen las necesidades alimentarias especiales de los estudiantes que padecen enfermedades nutricionales o de trastorno de la alimentación”, aseguró el presidente de la Comisión de Economía.

Chile, estipuló el parlamentario, dispone de una gran diversidad de productos frescos, naturales, sanos, que perfectamente pueden ser incorporados en la alimentación que entrega el Estado, incorporando una alianza entre los servicios de alimentación y los productores locales.

«Esta medida no necesariamente significa mayor costo, porque hoy un porcentaje de la alimentación va a parar a la basura. Por eso, en las bases se deberá considerar la evaluación del servicio de alimentación respecto a las raciones no utilizadas por los beneficiarios, el porcentaje de raciones desechadas y la implementación de un sistema de redistribución de dichos excedentes a través de instituciones de beneficencia que prestan apoyo a personas en condiciones vulnerabilidad social», aseguró.

Según un reportaje de TVN, «200 mil niños a diario no se presentan a recibir su almuerzo. Es decir, el 15% de los alumnos que se alimentan con el beneficio Junaeb no lo hacen por inasistencia».

En la misma línea, la senadora Lily Pérez añadió que los programas de alimentación escolar y de párvulos constituyen una ayuda fundamental en el desarrollo de los niños de nuestro país, alivianando la carga económica de las familias más vulnerables.

«El costo de una canasta diaria y mensual para personas celíacas resulta ser un 89% más cara que la alimentación de una persona sana. Es por esta razón que se vuelve imprescindible incluir en los programas de alimentación escolar una dieta especial para los niños que tengan estas necesidades especiales y así ayudar considerablemente a las familias de menos recursos que no tienen como financiar ese alto costo para alimentar bien a sus pequeños», agrego Pérez.

Por ultimo, la senadora de la Región de Valparaíso, indico que estos requerimientos no significan un aumento en el costo total de licitación de los programas de alimentación, sino que deben propender a un diseño eficiente, exigiendo una distribución de los mismos recursos con el fin de atender a necesidades específicas de la población beneficiaria.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace