Categorías: Comunas

“La Comunidad del Humedal”, libro de cuentos protagonizado por especies de la fauna de la Costa Araucanía, relata las tradiciones de los habitantes de Toltén.

Iniciativa realizada por el Proyecto GEF de Humedales Costeros, y la Seremi del Medio Ambiente Araucanía.

Basado en relatos sobre la biodiversidad y costumbres, inspiradas en los humedales y habitantes de la comuna de Toltén, Región de La Araucanía, “La Comunidad del Humedal” es un libro de cuentos financiado por el Proyecto GEF de Conservación de Humedales Costeros de la Seremi del Medio Ambiente.

Fue escrito por Sandra Aranda, quien recopiló relatos sobre costumbres y tradiciones familiares de los habitantes de la zona, los que dieron inspiración a veinte cuentos protagonizados con diferentes especies de fauna del territorio, e ilustrados maravillosamente por Elvis Salazar (Elviscelanius). Los protagonistas de cada uno de los veinte cuentos se obtuvieron de la información de los monitoreos de biodiversidad realizados por el proyecto GEF en el territorio desde noviembre de 2021, donde se seleccionaron especies que son posibles de ver en toda la Costa de la Araucanía.

“La Comunidad del Humedal, busca que a través de las vivencias y tradiciones de las especies protagonistas, los niños entiendan la necesidad de cuidar el medio ambiente, de preservar las costumbres de antaño y de cómo sus acciones puede impactar positivamente en su entorno”, explica su autora, agregando que “esta experiencia me permitió conocer a mujeres de Toltén y sus alrededores, además, con el equipo del proyecto GEF obtuvimos testimonios y relatos de más habitantes de la comuna, por lo que agradezco a todos la confianza que depositaron en mí al permitirme mantener vivos sus relatos a través de la lectura”.

Para Juan Anjari, Coordinador Nacional del Proyecto GEF Humedales Costeros “Esta Iniciativa es clave para generar herramientas que promuevan el fortalecimiento de capacidades, que además tienen que ver con la generación de conciencia, de integrar saberes culturales y también el que sean pertinentes para el público objetivo al que van dirigidos. Este libro de cuentos integra elementos de la naturaleza, de la biodiversidad, de las aves y mamíferos asociadas a los humedales, lo hace de manera amigable tanto para niños como para los docentes y cualquier persona que quiera interiorizarse de cómo la cultura conversa con el medioambiente y la biodiversidad”.

Por su parte, el Seremi del Medio Ambiente, Félix Contreras, manifestó que: “Es muy relevante contar con este material didáctico que permite llegar a los estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la región y sus familias para transmitir la importancia del cuidado y la protección de la biodiversidad presente en los humedales, abriendo con ello el camino a la creatividad, el desarrollo de conciencia y de la imaginación de los lectores”. A su vez, agradeció a quienes compartieron sus historias e inspiraron a dos grandes artistas que lograron plasmar en detalle cada testimonio. Finalmente, agrega que “esperamos que este libro, que ha querido ser un aporte desde la Educación Ambiental, que se ha transformado en uno de los pilares del Proyecto GEF Humedales Costeros, sea de utilidad para todos los habitantes de Toltén y de nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

1 hora hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

2 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

12 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

17 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

17 horas hace