“La fabulosa máquina de cosechar oro”: documental chileno triunfa en el 28° Festival de Cine de Lima

  • El largometraje, que sigue la esforzada vida del último buscador de oro de Tierra del Fuego, obtuvo el Premio del Jurado a Mejor Documental y el Premio al Mejor Documental otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y CINETRAB.

  • Fue nombrado por la crítica internacional como “uno de los documentales más inspiradores y desgarradores de este año”.

  • La película contará con dos funciones de adelanto en el 20º SANFIC y, junto a Miradoc, una avant premiere en Porvenir y su preestreno nacional en Punta Arenas.

  • En cines estará disponible desde el 5 de septiembre.

  • Tráiler oficial: youtu.be/KNFxnrO-IuY


Tras su paso por el 28º Festival de Cine de Lima, el documental chileno La fabulosa máquina de cosechar oro obtuvo el Premio del Jurado a Mejor Documental y el Premio al Mejor Documental otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y CINETRAB, por su acercamiento fidedigno, riguroso y emotivo a la esforzada vida de trabajo y subsistencia entre un padre y su hijo en Tierra del Fuego, exponiendo problemáticas como la precariedad e informalidad laboral, inadecuadas condiciones de seguridad y salud en el trabajo, y la ausencia de seguridad social para adultos mayores.

Producido por Juntos Films y 55 Sur Media, el documental cuenta la historia de Toto, el último buscador de oro de Tierra del Fuego que, a sus 62 años, enfrenta un deterioro físico producto de la duras condiciones laborales; y no puede dejar de trabajar debido a la falta de seguridad social. Su hijo Jorge, un joven jinete, diseña y construye una máquina para facilitar la extracción de oro y asegurar una mejor vida para ambos.

“Haber ganado el premio es sin duda un motivo de orgullo”, confiesa Alfredo Pourailly De La Plaza, director del documental, quien además lo co-produce junto a Daniela Raviola, Francisco Hervé y Annemiek van der Hell. “Me emociona ver que la historia que hemos estado construyendo por tantos años sea recibida de esta forma por el público, sin importar que la audiencia sea de distintas partes del mundo”, señala.

La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro se estrenará el 5 de septiembre en cines y salas independientes asociadas a Miradoc.

Esta semana, el largometraje tendrá su estreno nacional en la Competencia de Cine Chileno del 20º Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), con dos funciones de adelanto:

Puedes ver su tráiler por acá.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

21 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace