“La fabulosa máquina de cosechar oro”: documental chileno triunfa en el 28° Festival de Cine de Lima

  • El largometraje, que sigue la esforzada vida del último buscador de oro de Tierra del Fuego, obtuvo el Premio del Jurado a Mejor Documental y el Premio al Mejor Documental otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y CINETRAB.

  • Fue nombrado por la crítica internacional como “uno de los documentales más inspiradores y desgarradores de este año”.

  • La película contará con dos funciones de adelanto en el 20º SANFIC y, junto a Miradoc, una avant premiere en Porvenir y su preestreno nacional en Punta Arenas.

  • En cines estará disponible desde el 5 de septiembre.

  • Tráiler oficial: youtu.be/KNFxnrO-IuY


Tras su paso por el 28º Festival de Cine de Lima, el documental chileno La fabulosa máquina de cosechar oro obtuvo el Premio del Jurado a Mejor Documental y el Premio al Mejor Documental otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y CINETRAB, por su acercamiento fidedigno, riguroso y emotivo a la esforzada vida de trabajo y subsistencia entre un padre y su hijo en Tierra del Fuego, exponiendo problemáticas como la precariedad e informalidad laboral, inadecuadas condiciones de seguridad y salud en el trabajo, y la ausencia de seguridad social para adultos mayores.

Producido por Juntos Films y 55 Sur Media, el documental cuenta la historia de Toto, el último buscador de oro de Tierra del Fuego que, a sus 62 años, enfrenta un deterioro físico producto de la duras condiciones laborales; y no puede dejar de trabajar debido a la falta de seguridad social. Su hijo Jorge, un joven jinete, diseña y construye una máquina para facilitar la extracción de oro y asegurar una mejor vida para ambos.

“Haber ganado el premio es sin duda un motivo de orgullo”, confiesa Alfredo Pourailly De La Plaza, director del documental, quien además lo co-produce junto a Daniela Raviola, Francisco Hervé y Annemiek van der Hell. “Me emociona ver que la historia que hemos estado construyendo por tantos años sea recibida de esta forma por el público, sin importar que la audiencia sea de distintas partes del mundo”, señala.

La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro se estrenará el 5 de septiembre en cines y salas independientes asociadas a Miradoc.

Esta semana, el largometraje tendrá su estreno nacional en la Competencia de Cine Chileno del 20º Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), con dos funciones de adelanto:

Puedes ver su tráiler por acá.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

5 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

6 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

6 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

6 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

6 horas hace