“La fabulosa máquina de cosechar oro”: documental chileno triunfa en el 28° Festival de Cine de Lima

  • El largometraje, que sigue la esforzada vida del último buscador de oro de Tierra del Fuego, obtuvo el Premio del Jurado a Mejor Documental y el Premio al Mejor Documental otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y CINETRAB.

  • Fue nombrado por la crítica internacional como “uno de los documentales más inspiradores y desgarradores de este año”.

  • La película contará con dos funciones de adelanto en el 20º SANFIC y, junto a Miradoc, una avant premiere en Porvenir y su preestreno nacional en Punta Arenas.

  • En cines estará disponible desde el 5 de septiembre.

  • Tráiler oficial: youtu.be/KNFxnrO-IuY


Tras su paso por el 28º Festival de Cine de Lima, el documental chileno La fabulosa máquina de cosechar oro obtuvo el Premio del Jurado a Mejor Documental y el Premio al Mejor Documental otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y CINETRAB, por su acercamiento fidedigno, riguroso y emotivo a la esforzada vida de trabajo y subsistencia entre un padre y su hijo en Tierra del Fuego, exponiendo problemáticas como la precariedad e informalidad laboral, inadecuadas condiciones de seguridad y salud en el trabajo, y la ausencia de seguridad social para adultos mayores.

Producido por Juntos Films y 55 Sur Media, el documental cuenta la historia de Toto, el último buscador de oro de Tierra del Fuego que, a sus 62 años, enfrenta un deterioro físico producto de la duras condiciones laborales; y no puede dejar de trabajar debido a la falta de seguridad social. Su hijo Jorge, un joven jinete, diseña y construye una máquina para facilitar la extracción de oro y asegurar una mejor vida para ambos.

“Haber ganado el premio es sin duda un motivo de orgullo”, confiesa Alfredo Pourailly De La Plaza, director del documental, quien además lo co-produce junto a Daniela Raviola, Francisco Hervé y Annemiek van der Hell. “Me emociona ver que la historia que hemos estado construyendo por tantos años sea recibida de esta forma por el público, sin importar que la audiencia sea de distintas partes del mundo”, señala.

La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro se estrenará el 5 de septiembre en cines y salas independientes asociadas a Miradoc.

Esta semana, el largometraje tendrá su estreno nacional en la Competencia de Cine Chileno del 20º Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), con dos funciones de adelanto:

Puedes ver su tráiler por acá.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

10 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

12 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

13 horas hace