Categorías: Actualidad

Lanzamiento del libro "Homenaje Peruano a José Toribio Medina" fortalece lazos culturales entre Chile y Perú

En el marco del Desafío InterAcción 2024, iniciativa de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Temuco (UCT), se llevó a cabo el lanzamiento del libro «Homenaje Peruano a José Toribio Medina», resultado de un proyecto adjudicado por el Instituto Ta Iñ Pewam. Este evento se realizó con éxito en el Campus San Francisco de la UCT y en la Pontificia Universidad Católica de Villarrica, y contó con la colaboración de la Editorial UCT y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima.

Este libro es el fruto de un proyecto que impulsa la internacionalización de la educación superior, conectando redes académicas internacionales con las realidades locales y territoriales. Liderado por las investigadoras de UCT dra. Ljuba Boric, dra. Andrea Armijo y el académico Matías Gloël, el trabajo pone en valor la figura de José Toribio Medina, uno de los más grandes historiadores de América Latina, y resalta la importancia del intelectual peruano Raúl Porras Barrenechea. También rinde homenaje al escritor chileno Pedro de Oña, nacido en Angol, estrechando los lazos históricos y culturales entre Chile y Perú.

Vínculos históricos y académicos

El «Homenaje Peruano a José Toribio Medina» no solo conmemora a importantes figuras de la historia intelectual latinoamericana, sino que también se orienta hacia la creación de material pedagógico para colegios, buscando enriquecer la enseñanza de la historia y la literatura en torno a los procesos de formación del Estado-Nación en ambos países. Este enfoque interdisciplinario y académico ha permitido un diálogo profundo entre Chile y Perú, resaltando la relevancia de las contribuciones de Medina y Porras Barrenechea.

La ceremonia de lanzamiento contó con la participación de académicos, investigadores y autoridades, quienes destacaron la importancia de este proyecto para la promoción del diálogo intercultural y la educación en los territorios locales. El libro representa un puente entre la academia chilena y peruana, fortaleciendo los lazos de cooperación y reafirmando el rol de la UCT en la creación de redes académicas internacionales con un impacto positivo en la comunidad.

“Medina fue un pionero en la preservación y difusión del patrimonio documental de nuestra región, su legado no solo nos pertenece a nosotros como chilenos, sino que es un puente de conexión con toda América Latina. Este libro homenaje es un tributo a su incansable labor y al rol de la historia en la construcción de identidades colectivas”, señaló el dr. Jorge Pinto Rodríguez, director del Instituto Ta Iñ Pewam UCT.

Pinto Rodríguez, además premio Nacional de Historia (2012), enfatizó la importancia de proyectos como este para el fortalecimiento de los vínculos académicos y culturales entre Chile y Perú:

“Este libro simboliza el diálogo entre dos naciones hermanas, José Toribio Medina y Raúl Porras Barrenechea no solo fueron grandes historiadores, sino que representaron la búsqueda incansable de nuestras raíces comunes. Para nosotros, como universidad, es un honor continuar con este legado, promoviendo un entendimiento más profundo entre ambos países”, destacó.

El académico del Departamento de Lenguas de la UCT, Marcelo Garrido, también ofreció una perspectiva crítica sobre la importancia del libro, señalando:

“Medina fue un pionero en la sistematización de archivos, y gracias a su trabajo hoy contamos con un invaluable corpus documental sobre América Latina. Este homenaje es, en gran parte, una deuda saldada con su memoria y su incansable labor de recopilación”.

El acto contó además con la participación de Ricardo Pinto-Bazurco, vía videoconferencia, donde el historiador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, resaltó la relevancia transnacional de la figura de Medina:

“Medina trascendió fronteras, y su influencia en la historiografía peruana es indiscutible. Este homenaje refuerza lazos académicos que datan de más de un siglo, y es una muestra del legado que él dejó para las futuras generaciones de investigadores en América Latina”.

Un nuevo espacio para el diálogo académico

El lanzamiento tuvo una segunda presentación en el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En esta oportunidad, Gonzalo Valdivieso Gatica, director del campus, agradeció la oportunidad de continuar con esta colaboración interuniversitaria:

“El lanzamiento de este libro en nuestro campus simboliza el compromiso de la academia con el rescate de nuestro patrimonio histórico. Villarrica es un espacio de diálogo intercultural, y este evento reafirma nuestro interés en mantener una cooperación activa con las instituciones que valoran la historia y la cultura”.

Boris Isla Molina, vicerrector de Vinculación y Compromiso Público de la UCT, destacó la relevancia de estas instancias para el fomento del diálogo académico:

“Este tipo de iniciativas fortalece los vínculos entre nuestras instituciones y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo cultural y social de la región. Nos permite mirar hacia el futuro sin perder de vista nuestras raíces”.

La dra. Ljuba Boric, señaló que el proyecto surge del concurso Desafío Interacción 2024, impulsado por la Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso Público y la Dirección de Relaciones Internacionales.

“Este libro, Homenaje Peruano a José Toribio Medina, ha reunido a académicos de Chile y Perú, destacando la colaboración del investigador Ricardo Pinto-Bazurco de la Universidad San Marcos de Lima. Esperamos presentar el libro en Lima como parte de la segunda etapa del proyecto, fortaleciendo así redes académicas y vínculos locales e internacionales.”

El evento también incluyó un diálogo profundo entre Jorge Pinto Rodríguez y el académico Matías Gloël, quienes reiteraron la importancia de la historia como herramienta para entender las dinámicas culturales entre Chile y Perú.

Impacto académico y territorial

Este proyecto, que además de dar vida a la publicación también promueve la creación de material educativo para las escuelas locales, permite una vinculación directa con el territorio y contribuye a la educación local. El libro, ya disponible en formato físico y digital, es un hito en la cooperación entre Chile y Perú y un recurso valioso para el estudio de la historia y cultura latinoamericanas.

El lanzamiento del «Homenaje Peruano a José Toribio Medina» refuerza el compromiso de la UCT, a través del Instituto Ta Iñ Pewam y su editorial, con la internacionalización y el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad educativa y fortalezcan lazos interculturales en la región.

Editor

Entradas recientes

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

2 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

2 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

4 horas hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

4 horas hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

4 horas hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

5 horas hace