Categorías: Comunas

Liceo Politécnico Villarrica aplica con éxito la alternancia como novedoso sistema educativo

Una de las apuestas que está desarrollando con éxito el Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico Villarrica es la formación en alternancia, proceso educativo estructurado y aprobado por el Ministerio de Educación, que consiste en una estrategia educativa en donde los estudiantes alternan contenidos entre el establecimiento educacional, con aprendizajes prácticos en instituciones de educación superior y empresas, instancia que ha sido bien valorada por estudiantes y apoderados.

“La alternancia es una modalidad de enseñanza en la que somos pioneros dentro de la zona lacustre”, detalló Francisco Sepúlveda, director de este establecimiento de administración municipal, quien destacó que este mismo sistema “se trata de prácticas ya instaladas y que desarrollamos desde hace varios años, en donde los estudiantes tienen experiencias de pasantías en la educación superior, donde estamos asociados en mucho dinamismo con Duoc Villarrica, Inacap y Aiep de Temuco, con quienes generamos espacios formativos”.

CON EMPRESAS

Además, la institución educativa villarricense desarrolla, también, la modalidad de alternancia en la empresa, que es requisito básico para la titulación en alguna de las cinco especialidades que se imparten en aula, Aquí se desarrollan prácticas en periodos de tiempo acotados, en los cuales intervienen en las labores propias de empresas, centros de gastronomía y hotelería, ubicados -principalmente- en la zona lacustre.

“Nosotros gestionamos los centros adecuados y, de acuerdo a las habilidades de cada estudiante, estamos siempre en retroalimentación con las empresas o instituciones y en este sentido recibimos excelentes comentarios del trabajo realizado por nuestros alumnos, quienes, por lo general, continúan trabajando en estos lugares”, señaló Alex Gutiérrez, docente de la especialidad de Gastronomía, mención cocina del, desde este año, Liceo de Excelencia.

COORDINACIÓN VIRTUOSA

Reafirmando lo positivo de esta estrategia, la alumna Yanina Carraco aseguró que ha sido “una excelente oportunidad en un buen centro de práctica que fue gestionado por el Liceo y en el que tuve un buen acompañamiento. Se trató de una experiencia grata, fui muy bien acogida. Hice mi práctica en el Cassis y uno realmente se prepara para enfrentarse al mundo laboral”.

Por lo general, el proceso de alternancia se realiza la segunda o tercera semana de septiembre y consiste de 80 horas. Además, los estudiantes, al egresar de cualquiera de las especialidades que se imparten en el Liceo, terminan con el proceso de prácticas.

DOBLE IMPLICANCIA

“En relación a las prácticas, durante el periodo de formación hay dos tipos: La formación dual, que desarrolla durante todo el año la especialidad de Atención de Párvulos en jardines y escuelas de la comuna y la prepráctica, que realizan los estudiantes de las cinco especialidades”, puntualizó Jimena Tapia, coordinadora técnico-profesional del Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico Villarrica.

Con todo, cuando los estudiantes egresan de Cuarto Medio quedan en condiciones de finalizar su proceso de práctica profesional y, con ello, ya optan al título de técnico en nivel medio de la especialidad en la que estudiaron.

Editor

Entradas recientes

Comité de Desarrollo Productivo Regional ajusta presupuesto de Corfo y Sercotec para que más empresas de Malleco accedan a subsidios estatales

En la segunda sesión del año 2025, del pleno del Comité de Desarrollo Productivo Regional,…

1 hora hace

Hospital de Temuco y de Nueva Imperial son reconocidos entre los mejores del mundo en ranking internacional

Los recintos de salud fueron incluidos en el listado World's Best Hospitals 2025, elaborado por…

1 hora hace

Lautaro se suma al Día de los Patrimonios con actividades abiertas a toda la comunidad

Con motivo de la celebración nacional del Día de los Patrimonios 2025, la Municipalidad de…

2 horas hace

Cirugías neuropediátricas de vanguardia en el Hospital del Temuco evita derivación de pacientes fuera de la Región

Como un logro significativo para las familias del Sur de Chile, calificó el Dr. Claudio…

2 horas hace

¿El nuevo plan de fiscalización del MTT afecta a las apps de scooters? Whoosh aclara información

Luego del anuncio del plan piloto del Ministerio de Transportes para fiscalizar la velocidad de…

2 horas hace

“Curalaba, la promesa de los reyes”: Obra teatral se toma el Día de los Patrimonios en Espacio Txawün

El montaje conjuga teatro físico, poesía y música en vivo para abordar uno de los…

2 horas hace