Categorías: Comunas

Lideresas de Malleco participan en jornadas de capacitación en Campus Angol de la UFRO

En el curso participaron mujeres con rol activo en organizaciones sociales y comunitarias de las comunas de Angol, Collipulli, Renaico, Purén, Los Sauces y Ercilla.


Con una ceremonia de entrega de certificados y reconocimientos a sus 29 participantes culminó la primera Escuela de Mujeres Líderes de Malleco, la cual se desarrolló entre marzo y mayo en el Campus Angol de la Universidad de La Frontera.

La escuela fue organizada y convocada por la sede local de la Ufro junto al Observatorio de Equidad en Salud, según Género y Pueblo Mapuche Ufro, con el apoyo de la Coordinadora 8 M y la Municipalidad de Angol; y tuvo como propósitos fortalecer liderazgos de mujeres de organizaciones urbanas y rurales, para una gestión con enfoque de derechos, género e interculturalidad.

La ceremonia contó con la participación del representante de Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades Ufro, Néstor Contreras, la coordinadora de del Observatorio de Equidad en Salud, según Género y Pueblo Mapuche Ufro, Ana Tragolaf y la representante de Coordinadora 8 M, Claudia Jordán.

Algunas de las temáticas abordadas en el curso fueron cosmovisión y cultura mapuche, medio ambiente y küme mogen, derechos sexuales y reproductivos; y derechos humanos de las mujeres, entre otras.

En ese sentido, la directora subrogante del Campus Angol Ufro, Mónica Ortiz, destacó a la Escuela como una potente herramienta de vinculación con el territorio y la promoción de los derechos de las mujeres de Malleco.

“Para nuestro Campus es muy importante estar en el territorio apoyando a las mujeres líderes de organizaciones. Tuvimos participación desde varias comunas de Malleco, así que tuvimos miradas de diversos liderazgos. Fue una ceremonia muy acogedora e íntima con las participantes y las relatoras. Para nosotros es un orgullo haber estado, una vez más, al servicio del territorio”, explicó Ortiz.

METODOLOGÍA PARTICIPATIVA

En el curso participaron mujeres mayores de 18 años con rol activo en organizaciones sociales y comunitarias de las comunas de Angol, Collipulli, Renaico, Purén, Los Sauces y Ercilla; y fue financiado con los fondos de Extensión Académica con financiamiento año 2023-2 (PE/CF 2023-2) de Vinculación con el Medio Ufro.

La académica Lucy Ketterer, parte de Núcleo Técnico del Observatorio Regional de Equidad en Salud según Género y Pueblo Mapuche, detalló que se trabajó con una metodología participativa y situada en las experiencias e intercambio de saberes y prácticas basadas en el küme mogen/buen vivir de las mujeres del territorio, lo que permitió un diálogo de escucha respetuoso entre las mujeres.

“Compartimos una serie de elementos que son parte de nuestra actividad académica permanente, que se constituye a través de proyectos y la investigación. Este conocimiento lo compartimos con mujeres que tienen liderazgos y esto nos permite fortalecerlas para su desarrollo”, dijo la académica.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

3 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

19 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

19 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

19 horas hace