Categorías: Comunas

Lideresas de Malleco participan en jornadas de capacitación en Campus Angol de la UFRO

En el curso participaron mujeres con rol activo en organizaciones sociales y comunitarias de las comunas de Angol, Collipulli, Renaico, Purén, Los Sauces y Ercilla.


Con una ceremonia de entrega de certificados y reconocimientos a sus 29 participantes culminó la primera Escuela de Mujeres Líderes de Malleco, la cual se desarrolló entre marzo y mayo en el Campus Angol de la Universidad de La Frontera.

La escuela fue organizada y convocada por la sede local de la Ufro junto al Observatorio de Equidad en Salud, según Género y Pueblo Mapuche Ufro, con el apoyo de la Coordinadora 8 M y la Municipalidad de Angol; y tuvo como propósitos fortalecer liderazgos de mujeres de organizaciones urbanas y rurales, para una gestión con enfoque de derechos, género e interculturalidad.

La ceremonia contó con la participación del representante de Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades Ufro, Néstor Contreras, la coordinadora de del Observatorio de Equidad en Salud, según Género y Pueblo Mapuche Ufro, Ana Tragolaf y la representante de Coordinadora 8 M, Claudia Jordán.

Algunas de las temáticas abordadas en el curso fueron cosmovisión y cultura mapuche, medio ambiente y küme mogen, derechos sexuales y reproductivos; y derechos humanos de las mujeres, entre otras.

En ese sentido, la directora subrogante del Campus Angol Ufro, Mónica Ortiz, destacó a la Escuela como una potente herramienta de vinculación con el territorio y la promoción de los derechos de las mujeres de Malleco.

“Para nuestro Campus es muy importante estar en el territorio apoyando a las mujeres líderes de organizaciones. Tuvimos participación desde varias comunas de Malleco, así que tuvimos miradas de diversos liderazgos. Fue una ceremonia muy acogedora e íntima con las participantes y las relatoras. Para nosotros es un orgullo haber estado, una vez más, al servicio del territorio”, explicó Ortiz.

METODOLOGÍA PARTICIPATIVA

En el curso participaron mujeres mayores de 18 años con rol activo en organizaciones sociales y comunitarias de las comunas de Angol, Collipulli, Renaico, Purén, Los Sauces y Ercilla; y fue financiado con los fondos de Extensión Académica con financiamiento año 2023-2 (PE/CF 2023-2) de Vinculación con el Medio Ufro.

La académica Lucy Ketterer, parte de Núcleo Técnico del Observatorio Regional de Equidad en Salud según Género y Pueblo Mapuche, detalló que se trabajó con una metodología participativa y situada en las experiencias e intercambio de saberes y prácticas basadas en el küme mogen/buen vivir de las mujeres del territorio, lo que permitió un diálogo de escucha respetuoso entre las mujeres.

“Compartimos una serie de elementos que son parte de nuestra actividad académica permanente, que se constituye a través de proyectos y la investigación. Este conocimiento lo compartimos con mujeres que tienen liderazgos y esto nos permite fortalecerlas para su desarrollo”, dijo la académica.

Editor

Entradas recientes

El FOSIS abre postulaciones para emprender y duplica cupos con una inversión de $25 mil millones

El FOSIS dio a conocer la apertura de las postulaciones a sus programas de emprendimiento…

5 minutos hace

Primera Política Regional de Turismo: Gremios destacan iniciativa del Gobierno de La Araucanía

Representantes de todos los territorios valoraron el inicio de la estrategia que permitirá fortalecer y…

15 minutos hace

Comunidad universitaria y vecinos de Temuco conocieron normas de tránsito para uso de scooters y bicicletas eléctricas

La tercera edición de la Escuela de Manejo de la compañía Whoosh se realizó en…

16 minutos hace

Diputado Beltrán valoró designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei

El Parlamentario Mallequino manifestó que el del exdiputado es “un liderazgo probado al servicio de…

23 minutos hace

Plan Maestro de Ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

La instancia permitió recoger la mirada local sobre los tres proyectos de infraestructura ciclística que…

23 minutos hace

DAEM de Lautaro capacita a 60 funcionarias de jardines infantiles en accidentes laborales y manejo de extintores

Durante la jornada de este viernes, la unidad de prevención de riesgos del Departamento de…

34 minutos hace