Categorías: Comunas

Melipeuco se prepara para la Primera Fiesta de la Montaña

Actividades de montaña y científicas, charlas con destacadas y destacados invitados, talleres, productos locales y una selección de la amplia oferta de turismo de montaña que ofrece la Capital del Trekking, es parte de lo que podrán ver el próximo 7 de diciembre en la plaza de Melipeuco.


El próximo 7 de diciembre, Melipeuco, la capital del Trekking, se llenará de actividades, naturaleza y adrenalina con la celebración de la Primera Fiesta de la Montaña. Este evento, que se realizará en la plaza de esta localidad, fue pensado para conectar a las personas con los imponentes paisajes de esta zona y promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan actividades en la naturaleza con la familia y también para las y los aventureros que buscan experiencias outdoor todo el año.

Un espacio para la cultura y la educación en torno a la montaña

La plaza de Melipeuco será el epicentro de esta celebración que contará con un escenario central, punto de encuentro para disfrutar de charlas inspiradoras, donde participarán destacados especialistas, como Janice Rot “la niña de las alturas”, primera chilena en llegar a la cumbre del monte Manaslu en Nepal (8.160 m), sin oxígeno suplementario ni asistencia de guías, el reconocido chef pehuenche Miguel Catricheo y el fotógrafo de montaña Francisco Negroni, chileno que cuenta con más de 100 premios a nivel mundial por sus increíbles fotografías de erupciones volcánicas. Además, habrá actividades familiares, concursos y se instalarán stands temáticos que invitan a explorar desde la vulcanología hasta la fotografía de montaña, pasando por la astronomía, artesanías y productos locales que resaltan la riqueza cultural de esta maravillosa zona.

Para las y los más aventureros de todas las edades, se instalará también un Parque de Montaña, que ofrecerá experiencias como un muro de escalada, puente tibetano y cuerdas de desafíos.

El evento también contará con una muestra de cine de montaña, donde se proyectarán documentales y películas que motivarán a las y los espectadores a valorar y proteger los paisajes naturales. Asimismo, se impartirán talleres prácticos e interesantes charlas sobre fotografía, biogeografía, planificación de expediciones, técnicas de «no dejar rastro» y uso de cuerdas, ideales para quienes buscan profundizar en el mundo de las actividades outdoor.

Melipeuco, un escenario perfecto para disfrutar la aventura y la naturaleza.

Melipeuco, conocida como la Capital del Trekking en Chile, cuenta con más de 250 kilómetros de rutas distribuidas en 45 senderos que desafían tanto a principiantes como a expertos y se ha posicionado como un punto estratégico para el trekking y también como un referente turístico a nivel nacional.

Con paisajes únicos como los parques nacionales Conguillío y China Muerta, o el cráter glaciar del volcán Sollipulli y su caldera de hielo de 12,5 kilómetros, el imponente volcán Llaima, el misterioso Cañón del río Queipúe, y las vistas espectaculares de la Sierra Nevada, este destino se ha convertido en un paraíso para quienes buscan aventuras en montañas y volcanes y también para aquellas personas que buscan tranquilidad y paisajes naturales únicos.

Esta Primera Fiesta de la Montaña es parte del proyecto “Modelo de Especialización Inteligente para Destinos de Montaña Llaima – Sollipulli”, ejecutado por el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera con el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía y CORFO, quienes en colaboración con el municipio local, la Cámara de Turismo de Melipeuco y la Asociación de Guías de Montaña, han organizado este evento, una gran oportunidad para quienes desean conocer más a fondo todas las actividades que ofrece Melipeuco y también disfrutar en esta fiesta gratuita pensada para grandes y chicos.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace