Categorías: Educación

Mineduc, Superintendencia de Educación y Junaeb entregan orientaciones para la compra de útiles, textos y uniformes escolares

El Inicio oficial del año escolar es el miércoles 6 de marzo.
En La Araucanía la matrícula supera los 180 mil estudiantes para el año 2024

Esta mañana, la seremi de Educación, Marcela Castro, junto a la superintendenta de Educación (s), Magaly Devaud, y el director regional (s) de Junaeb, Mario Venegas dieron a conocer una serie de orientaciones dirigidas a padres, madres y apoderados/as para la compra de útiles, textos y uniformes escolares.

Las autoridades enfatizaron en que los establecimientos deben resguardar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, y garantizar que ningún estudiante quede fuera de la sala de clases por falta de alguno de estos insumos.

“Hacemos un llamado a apoderados y cuidadores a informarse sobre la normativa y saber que ningún estudiante puede ser discriminado por no tener los útiles o el uniforme para recibir sus clases”. Acá lo importante es que las familias puedan acceder a garantizar el derecho a la educación, señaló la seremi Castro.

Por otro lado, actualmente el Mineduc está en la etapa de distribución masiva y gratuita de más de 17 millones de textos escolares, que llegarán directamente a los establecimientos públicos y particulares subvencionados que los hayan solicitado, que son cerca de 10 mil, beneficiando a 3,1 millones de estudiantes a nivel país.

En este sentido, si bien un establecimiento puede rechazar los textos de Mineduc, si se solicita un texto adicional o complementario, la adquisición de este es voluntaria. En el caso de las instituciones particulares pagadas, la recomendación es transparentar la elección de los materiales pedagógicos, a fin de entregar tranquilidad a las familias.

Desde la Superintendencia de Educación informaron que las cifras de denuncias relacionadas a textos, útiles y uniformes escolares han ido disminuyendo durante los últimos años, “en La Araucanía no se han recibido denuncias a la fecha”, según precisó la representante regional, Magaly Devaud.

A lo anterior, la superintendenta (s) hizo un llamado para que en este inicio del año escolar las comunidades conversen y dialoguen respecto a sus reglamentos internos, que puedan adecuar esos reglamentos a la realidad socioeconómica de las familias y que generen canales de comunicación fluidos para que cualquier divergencia se pueda conversar y solucionar.

Respecto de las denuncias estas se pueden realizar en sus oficinas regionales o a través del sitio www.supereduc.cl.

Finalmente, el director regional (s) de Junaeb, Mario Venegas, detalló que el Programa de Útiles Escolares (PUE) entrega sets de artículos adaptados al nivel educativo de los estudiantes en escuelas públicas y muchos establecimientos particulares, según criterio de focalización. 

«Aproximadamente los estudiantes de la región son 182 mil, y el año pasado entregamos a 156 mil sets de útiles escolares a las y los estudiantes desde prekínder hasta cuarto medio.
  Lo que se hace llegar durante el primer semestre. En el caso de los establecimientos públicos tienen 100% de cobertura «, puntualizó Venegas.

Editor

Entradas recientes

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

13 minutos hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

2 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

2 horas hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

2 horas hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

3 horas hace