Categorías: Educación

Ministro Cataldo: “Tener infraestructura que ofrece calidad, bienestar y un buen pasar en el día a día es clave para fortalecer los aprendizajes”

  • El secretario de Estado participó en la inauguración de las obras de reposición del Liceo Jorge Teillier Sandoval de Lautaro, que implicó una inversión superior a los $16 mil millones. En Vilcún, visitó la Escuela Especial Feyentün y el Colegio América, que en conjunto se adjudicaron más de $700 millones para conservación de infraestructura.
  • El ministro Cataldo aseguró que estas inversiones son “un apoyo sustantivo a las condiciones de enseñanza de niños, niñas, jóvenes y adolescentes”.


“Este es un hito para el Ministerio de Educación y para la Educación Pública de nuestro país”, destacó el ministro Nicolás Cataldo, quien participó en la inauguración de las obras del Liceo Jorge Teillier Sandoval de Lautaro, en La Araucanía.

El acto fue encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien incluyó esta ceremonia en su gira por la región, la que contó con la participación del ministro Cataldo y la ministra de Obras Públicas, Jéssica López.

Las obras de reposición y relocalización del Liceo Jorge Teillier Sandoval implicaron una inversión superior a los $16.332 millones. En la ocasión, el Mandatario sostuvo que “desde Lautaro, les decimos fuerte y claro que la Educación Pública es un patrimonio que está en todo el país, hasta el lugar más remoto”.

El Presidente Boric valoró los estándares de construcción del centro educativo, asegurando que es “importante reivindicar la Educación Pública y estar orgullosos de ella. Y cómo no sentirse orgullosos, hasta casi la emoción, cuando uno ve las características de este liceo, que va a ser ejemplo para todos los liceos que vengan”.

Por su parte, el ministro Cataldo destacó que “tener espacios amplios, tener infraestructura que cumple con los estándares normativos y que ofrece calidad, bienestar, un buen pasar en el día a día, es clave para fortalecer los aprendizajes”.

El secretario de Estado afirmó que “esto no se trata solo de exhibir una gran inversión. Esto es un apoyo sustantivo a las condiciones de enseñanza de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes”.

Obras de infraestructura en Liceo Jorge Teillier Sandoval

Las obras en el establecimiento educacional de Lautaro consideran una superficie de más de 9.200 metros cuadrados, distribuidos en 3 pisos. Se incluye un área administrativa; un área docente con 36 salas de clases; 12 recintos adicionales, distribuidos entre laboratorios, biblioteca CRA, multitaller, sala de computación e informática, aula de integración y salón audiovisual; tres áreas de servicios y áreas cerradas como patio cubierto cerrado, gimnasio, multicancha cerrada y auditorio pedagógico.

Asimismo, se incorporaron medidas de eficiencia energética, como ventanas de PVC termopanel, lampistería de alta eficiencia y LED, sistema de calefacción de alta eficiencia.

El ministro Cataldo aseguró que “el estándar que estamos exhibiendo el día de hoy es precisamente lo que queremos conseguir para cada establecimiento educacional en nuestro territorio”.

El establecimiento comenzó a hacer uso de su nueva infraestructura en marzo de este año. El proyecto además considera recursos por más de $794 millones (financiados por el Mineduc, a través de la Dirección de Educación Pública), para adquisición de equipos y equipamientos. Actualmente, se ha recibido cerca del 80 % de los nuevos insumos.

El Liceo Jorge Teillier Sandoval fue fundado en el año 1913 y fue declarado “Liceo Tradicional”. Imparte enseñanza media científica humanista y su matrícula para 2024 es de 1.108 estudiantes.

Visita a establecimientos en Vilcún

Posteriormente, el ministro Cataldo visitó la comuna de Vilcún, donde se reunió con la comunidad de la Escuela Especial Feyentün, que atiende a 16 estudiantes con necesidades educativas especiales y que recientemente se adjudicó un proyecto por más de $157 millones para conservación de infraestructura.

Los trabajos incluyen el cambio de puertas y ventanas, aislación térmica en salas de clases, comedor y dormitorios, además de pinturas de cielo y muros exteriores, entre otros.

En la misma comuna, el secretario de Estado visitó el Colegio América, que cuenta con una matrícula superior a los 600 estudiantes y que recibirá recursos por $577 millones para el mejoramiento integral de techumbre, ventanas, pisos y áreas comunes, entre otras obras.

El ministro Cataldo relevó la inversión en infraestructura educativa adjudicada a la comuna, asegurando que “esperamos no solamente entregar estas buenas noticias, sino que además esperamos continuar avanzando en el mejoramiento de las condiciones generales de la educación pública”.

En la región de La Araucanía, la inversión del Mineduc en infraestructura escolar durante el periodo 2022-2024 supera los $11.874 millones. Estos recursos han permitido financiar 69 proyectos de conservaciones de establecimientos escolares, los que se concretan mediante convenios suscritos con municipios y corporaciones, según corresponda. 

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

1 hora hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

13 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

17 horas hace