Categorías: Actualidad

Ministro de Agricultura presidió ceremonia de entrega de semilla de papa

Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura participó de le ceremonia de entrega de semilla de papa a los 7 municipios que forman parte del Convenio Tranapuente, una alianza público privada que lidera INIA Carillanca en La Araucanía, conformada por las comunas de Saavedra, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt, Freire, Nueva Imperial y Gorbea más INDAP, SAG e INIA. Su principal objetivo es la producción de papa semilla, la capacitación de productores y equipos técnicos  y la investigación y desarrollo del cultivo de papa, donde el rol de los municipios ha sido vital.

La máxima autoridad del agro fue recibida por la Directora Regional de INIA Carillanca, Dra. Claudia Osorio, los alcaldes de Carahue y Saavedra, el equipo del Centro Regional de la Papa de INIA ubicado en Tranapuente, directores de servicios del agro, además de agricultores del territorio, profesionales de INDAP, SAG y Municipios. El personero estuvo acompañado por el Delegado Presidencial José Montalva y el Seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.

Durante la jornada se informó al Ministro que el convenio Tranapuente, como las instalaciones del Centro Experimental de la Papa han permitido fortalecer el rubro de la región, potenciando la sustentabilidad alimentaria y  apoyando a la pequeña agricultura Mapuche que sustenta su producción en este noble y estratégico producto alimenticio. Por eso su interés en participar de la ceremonia y hacer un recorrido por las instalaciones del Centro, el cual cuenta con instalaciones y laboratorios muy avanzados para apoyar la generación de material parental de papa, particularmente el desarrollo de semilla certificada, libre de enfermedades. Material sano que luego se entrega a los municipios y por extensión a los productores paperos del territorio.

En esta temporada se entregaron 25 toneladas de semilla para los 7 municipios y 6 Áreas de INDAP, de las variedades Puyehue INIA, Pukará INIA y, Patagonia INIA, lo que significa 4000  kilos por comuna.

Valenzuela valoró el impacto del Convenio Tranapuente en el territorio, el apoyo del presidente Boric a la agricultura y los desafíos de seguir generando políticas públicas que impacten en la calidad de vida de las personas, considerando la petición de los agricultores de contar con canales de comercialización más efectivos, para seguir produciendo papa y obtener una retribución cada vez más justa al trabajo que día a día se desarrolla en el campo, y que redunda en la mesa de todos los chilenos.

Editor

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

12 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

13 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

19 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

19 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

21 horas hace