Categorías: ComunasMedioambiente

Más de 120 entusiastas de la agroecología se capacitaron en Vilcún

Se trata de agricultoras y agricultores del Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), quienes junto a extensionistas y profesionales de INDAP Araucanía participaron en un día de campo en la cordillerana comuna.

Fue precisamente en el predio, Faro Agroecológico Almacén Saludable, del joven productor rural German Jara, donde se desarrolló la actividad denominada “Agroecología en Acción: Una Alternativa para el Desarrollo Sostenible de La Araucanía”. Durante horas, a través de estaciones de trabajo, las y los asistentes se capacitaron en técnicas de cultivo más amigables con el medio ambiente.

Para el Director Regional(s) de INDAP, Juan José Alvear Gómez, esta actividad es una tremenda oportunidad para aprender sobre los diferentes elementos que deben estar presentes en un predio que quiera transitar hacia la agroecología. “Aquí, en terreno, podemos apreciar el diseño predial, la sustitución de insumos, como se articula la biodiversidad junto con la mecanización, entre otros aspectos. Los participantes pueden tener una idea clara de, cómo desde una escala comercial se puede hacer una agricultura respetuosa del medioambiente y con resultados económicos interesantes”, puntualizó la autoridad (s) del agro.

Así mismo, Alvear destacó la participación de más de 80 extensionistas en la actividad, que representan cerca del 12% de total de técnicos y profesionales que trabajan junto a INDAP en la región. “Ellos (las y los extensionistas) como factor de cambio son centrales a la hora de transmitir a los usuarios la mirada agroecológica; también, los usuarios transmiten sus conocimientos ancestrales y experiencias, de esta forma tan virtuosa se puede dialogar hacia una extensión más equilibrada y respetuosa de todos los saberes”, acotó el Director(s).

Las temáticas que se abordaron en el día de campo estuvieron orientadas a: Manejo y cuidados de un suelo vivo en un contexto de alta productividad; Biodiversidad y su rol en un sistema productivo; Coberturas vegetales colaborantes; Mecanización en la agroecología para la reducción de costos; y Diseño Predial Agroecológico.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace