Categorías: Actualidad

Más de 600 mil estudiantes podrán utilizar su tarjeta Junaeb en la cadena de retail Walmart Chile

Lider, Express y Superbodega aCuenta se suman al beneficio, permitiendo a dichos alumnos de Educación Superior realizar sus compras de alimentación en 384 locales a lo largo del país.

A partir del 1 de abril, en Lider, Express de Lider y Superbodega aCuenta, más de 600 mil estudiantes beneficiarios de la Beca de Alimentación de Educación Superior (BAES) podrán realizar sus compras utilizando su tarjeta Junaeb en 384 locales de Walmart Chile disponibles de Arica a Punta Arenas.

La BAES es un apoyo económico complementario dirigido a estudiantes de Instituciones de Educación Superior, es entregada por Junaeb y el monto asciende a $44.000 a nivel nacional y a $46.000 para los y las estudiantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

De acuerdo al informe realizado por Customer Insight de Walmart Chile, los supermercados son el principal lugar donde se utiliza el beneficio en comparación a otros comercios. Esto se debe a que están ubicados más próximos a los estudiantes y a que sus precios son más convenientes. En este sentido, el compromiso de la multinacional es ofrecer una amplia variedad de productos a precios bajos.

“Queremos marcar una diferencia positiva en las comunidades en las que estamos presentes, ayudando a las personas a ahorrar dinero para vivir mejor. La alianza con Junaeb es un ejemplo concreto de este compromiso, que permite a los más de 600 mil estudiantes que utilizan la BAES y que viven, trabajan o asisten a clases cerca de nuestras tiendas, hacer un mejor uso de su dinero, accediendo a un gran surtido de productos a precios bajos. Estamos conscientes de que nuestro rol trasciende al de ser abastecedores, por lo que sumarnos a esta iniciativa reafirma nuestro compromiso como agentes de cambio social”, aseguró Daniela Riutort, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Chile.

Según explica Junaeb, los productos que pueden ser adquiridos con la BAES corresponden a alimentación de hasta tres sellos y sin alcohol. A su vez, los insumos que históricamente han sido adquiridos con mayor frecuencia a través de la tarjeta, corresponden a lácteos, insumos de panadería, pastas y alimentación general.

prensa

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

49 segundos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

8 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace