Categorías: Eventos

Más de 600 productores participaron en las dos jornadas del Meeting Anual de productores de avellanas de Agrichile

La edición 2024 del encuentro más importante de esta industria contó con la participación del director de Compras de Avellanas de Ferrero Hazelnut Company (HCo), Simone Messori, quién presentó sobre las perspectivas de oferta y demanda del avellano europeo. Además, la compañía realizó un balance de la temporada 2023 y las proyecciones para este año.

Como es costumbre, Frutícola Agrichile llevó a cabo su tradicional Encuentro Anual de Productores de Avellanas, en el que participaron más de 600 personas y se abordaron los principales aspectos relacionados con la producción de este fruto seco. Además, se destacaron los desafíos y proyecciones vinculados a la presente temporada.

En esta oportunidad, los eventos se realizaron el 28 y 29 de febrero en Talca y Temuco respectivamente, y contó con el apoyo de CORFO e INACAP, lugar donde se llevó a cabo el encuentro en la Región de la Araucanía. Es así como en ambas instancias participaron distintos representantes de Agrichile y altos ejecutivos internacionales de Ferrero Hazelnut Company, quienes hicieron un recuento de la temporada 2023, revisaron perspectivas de oferta y demanda mundial, y abordaron aspectos ligados con la inocuidad, calidad, sostenibilidad y la agricultura regenerativa.

Al respecto, el gerente general de AgriChile, Camillo Scocco, aseguró que “la continua expansión del cultivo de avellano europeo en Chile refuerza nuestro firme compromiso como compañía de continuar invirtiendo en el país. En ese sentido, trabajamos de manera permanente en transferir conocimientos agrícolas, aumentar la capacidad de procesamiento de la fruta y reforzar la estrecha colaboración con nuestros actuales y futuros productores, trabajo que nos ha caracterizado en nuestros más de 30 años de presencia nacional”.

El evento también contó con la participación del director de Compras de Avellanas de Ferrero Hazelnut Company, Simone Messori, quien profundizó respecto a las perspectivas de oferta y demanda del avellano europeo. En esa línea, el ejecutivo recalcó que “Chile se encuentra entre los principales productores de avellano europeo a nivel mundial, los cuales en su conjunto representan el 80%, esto se explica ya que no han existido problemas críticos asociados al cambio climático, plagas u otro tipo de factores que afecten al avellano. En esa línea, no podemos olvidar que la agricultura enfrenta diversos retos, la sustentabilidad en el proceso productivo algunos de los más significativos”.

Finalmente, en la instancia se destacó la importancia de la sostenibilidad en la producción de avellanas, detallando el Estatuto del Avellano, el cual tiene un compromiso con el desarrollo de una industria que sea favorable tanto para las personas como para el medio ambiente.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace