Categorías: Eventos

Más de 600 productores participaron en las dos jornadas del Meeting Anual de productores de avellanas de Agrichile

La edición 2024 del encuentro más importante de esta industria contó con la participación del director de Compras de Avellanas de Ferrero Hazelnut Company (HCo), Simone Messori, quién presentó sobre las perspectivas de oferta y demanda del avellano europeo. Además, la compañía realizó un balance de la temporada 2023 y las proyecciones para este año.

Como es costumbre, Frutícola Agrichile llevó a cabo su tradicional Encuentro Anual de Productores de Avellanas, en el que participaron más de 600 personas y se abordaron los principales aspectos relacionados con la producción de este fruto seco. Además, se destacaron los desafíos y proyecciones vinculados a la presente temporada.

En esta oportunidad, los eventos se realizaron el 28 y 29 de febrero en Talca y Temuco respectivamente, y contó con el apoyo de CORFO e INACAP, lugar donde se llevó a cabo el encuentro en la Región de la Araucanía. Es así como en ambas instancias participaron distintos representantes de Agrichile y altos ejecutivos internacionales de Ferrero Hazelnut Company, quienes hicieron un recuento de la temporada 2023, revisaron perspectivas de oferta y demanda mundial, y abordaron aspectos ligados con la inocuidad, calidad, sostenibilidad y la agricultura regenerativa.

Al respecto, el gerente general de AgriChile, Camillo Scocco, aseguró que “la continua expansión del cultivo de avellano europeo en Chile refuerza nuestro firme compromiso como compañía de continuar invirtiendo en el país. En ese sentido, trabajamos de manera permanente en transferir conocimientos agrícolas, aumentar la capacidad de procesamiento de la fruta y reforzar la estrecha colaboración con nuestros actuales y futuros productores, trabajo que nos ha caracterizado en nuestros más de 30 años de presencia nacional”.

El evento también contó con la participación del director de Compras de Avellanas de Ferrero Hazelnut Company, Simone Messori, quien profundizó respecto a las perspectivas de oferta y demanda del avellano europeo. En esa línea, el ejecutivo recalcó que “Chile se encuentra entre los principales productores de avellano europeo a nivel mundial, los cuales en su conjunto representan el 80%, esto se explica ya que no han existido problemas críticos asociados al cambio climático, plagas u otro tipo de factores que afecten al avellano. En esa línea, no podemos olvidar que la agricultura enfrenta diversos retos, la sustentabilidad en el proceso productivo algunos de los más significativos”.

Finalmente, en la instancia se destacó la importancia de la sostenibilidad en la producción de avellanas, detallando el Estatuto del Avellano, el cual tiene un compromiso con el desarrollo de una industria que sea favorable tanto para las personas como para el medio ambiente.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace