Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía irrumpe en debate de seguridad en la RM: “La evidencia es clara: los militares permiten disuadir el crimen”

La Multigremial de La Araucanía (MGA), liderada por Patricio Santibáñez, irrumpió en el debate sobre la seguridad en la Región Metropolitana tras dar a conocer un nuevo informe sobre la situación de la violencia en la Macrozona Sur: “la evidencia demuestra que la presencia de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur ha sido fundamental para disuadir el crimen y garantizar la seguridad de sus habitantes, no vemos razón para dejarlas fuera de esta cruzada contra el crimen en la RM”, señaló Santibáñez.

“Ante la escalada de violencia en la Región Metropolitana, no podemos quedarnos de brazos cruzados”, añadió el presidente de la MGA. Los datos recopilados en nuestro Barómetro mensual de la Multigremial de La Araucanía son irrefutables: la presencia disuasoria de las FF.AA. ha demostrado ser efectiva para combatir el crimen en nuestra región.”

El Barómetro de la Multigremial, un estudio que analiza la evolución de la violencia en la Macrozona Sur, registra una reducción significativa de los hechos de violencia desde la implementación del Estado de Excepción sin amarres y la flexibilización de las restricciones a las FF.AA.

“De un promedio de casi 15 hechos violentos por semana a 9,4 tras el Estado de Excepción acotado, y finalmente a 4,5 hechos por semana cuando el gobierno entendió que no podía tener amarradas a nuestras FFAA.”, detalló Santibáñez.

“El gobierno no puede paralizarse por sesgos ideológicos. La seguridad no puede tener ideologías, debe basarse en evidencia y datos”, declaró Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial.

“No hay antecedentes de uso desmedido de la fuerza por parte de los militares”, agregó. “Al contrario, han realizado controles exitosos y sin afectar jamás a la población inocente.”

La Multigremial plantea que la la experiencia, capacidad e inteligencia de las FFAA podrían ser un gran aporte para enfrentar la creciente delincuencia en la capital.

“Es hora de que el Presidente Boric explore todas las alternativas posibles, incluyendo la participación de las FF.AA., para garantizar la seguridad de los chilenos en todo el territorio nacional, tal y como lo sugiere la evidencia de nuestro Barómetro”, finalizó Santibáñez. “La seguridad de los chilenos no puede esperar más.”

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

13 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

16 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

16 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

16 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

16 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

16 horas hace