Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía irrumpe en debate de seguridad en la RM: “La evidencia es clara: los militares permiten disuadir el crimen”

La Multigremial de La Araucanía (MGA), liderada por Patricio Santibáñez, irrumpió en el debate sobre la seguridad en la Región Metropolitana tras dar a conocer un nuevo informe sobre la situación de la violencia en la Macrozona Sur: “la evidencia demuestra que la presencia de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur ha sido fundamental para disuadir el crimen y garantizar la seguridad de sus habitantes, no vemos razón para dejarlas fuera de esta cruzada contra el crimen en la RM”, señaló Santibáñez.

“Ante la escalada de violencia en la Región Metropolitana, no podemos quedarnos de brazos cruzados”, añadió el presidente de la MGA. Los datos recopilados en nuestro Barómetro mensual de la Multigremial de La Araucanía son irrefutables: la presencia disuasoria de las FF.AA. ha demostrado ser efectiva para combatir el crimen en nuestra región.”

El Barómetro de la Multigremial, un estudio que analiza la evolución de la violencia en la Macrozona Sur, registra una reducción significativa de los hechos de violencia desde la implementación del Estado de Excepción sin amarres y la flexibilización de las restricciones a las FF.AA.

“De un promedio de casi 15 hechos violentos por semana a 9,4 tras el Estado de Excepción acotado, y finalmente a 4,5 hechos por semana cuando el gobierno entendió que no podía tener amarradas a nuestras FFAA.”, detalló Santibáñez.

“El gobierno no puede paralizarse por sesgos ideológicos. La seguridad no puede tener ideologías, debe basarse en evidencia y datos”, declaró Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial.

“No hay antecedentes de uso desmedido de la fuerza por parte de los militares”, agregó. “Al contrario, han realizado controles exitosos y sin afectar jamás a la población inocente.”

La Multigremial plantea que la la experiencia, capacidad e inteligencia de las FFAA podrían ser un gran aporte para enfrentar la creciente delincuencia en la capital.

“Es hora de que el Presidente Boric explore todas las alternativas posibles, incluyendo la participación de las FF.AA., para garantizar la seguridad de los chilenos en todo el territorio nacional, tal y como lo sugiere la evidencia de nuestro Barómetro”, finalizó Santibáñez. “La seguridad de los chilenos no puede esperar más.”

prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

9 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

9 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

10 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

11 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

11 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

11 horas hace