Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía critica la falta de convicción del Gobierno de Boric en seguridad: "Rectificaron tarde y al borde del desastre"

A un día de que se cumplan tres años del gobierno del presidente Gabriel Boric, la Multigremial de La Araucanía hizo un balance crítico de su gestión en materia de seguridad en la Macrozona Sur. La organización gremial enfatizó que el Ejecutivo tuvo que corregir su postura inicial tras un inicio marcado por la inacción, pero que lo hizo sin convicción y forzado por la realidad.

«Se demoraron tres años en entender lo que cualquier ciudadano de La Araucanía ya sabía: sin firmeza y sin Estado de Emergencia, la violencia se desborda», afirmó Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial.

Un inicio errático que dejó consecuencias

El balance de estos tres años deja cifras alarmantes. Según los datos recabados por la Multigremial, en este período se han registrado 705 actos de terrorismo en la Macrozona Sur y las orgánicas terroristas aumentaron de 6 a 12, una cifra que evidencia la gravedad de la crisis en la región.

Uno de los episodios más críticos ocurrió al inicio del gobierno, cuando el presidente Boric decidió levantar el Estado de Emergencia en sus primeros 50 días en el cargo. El resultado fue inmediato y devastador: ese período se convirtió en el más violento de los últimos 25 años.

Ante la escalada de atentados y ataques armados, el gobierno se vio obligado a dar marcha atrás y reinstauró el Estado de Emergencia. Desde entonces, Chile ha pasado 1.030 días de los 1.077 del gobierno bajo esta medida excepcional, lo que representa más del 95% del mandato con presencia militar en la zona.

«El gobierno no puede esperar reconocimiento por corregir su propio error. Fueron negligentes al inicio, y cuando chocaron con la realidad, rectificaron tarde», agregó Santibáñez.

Logros forzados por la realidad, no por convicción

Si bien en este período se aprobaron leyes clave para la seguridad —como la Ley de Robo de Madera, la Ley de Usurpaciones y la nueva Ley Antiterrorista—, la Multigremial sostiene que estos avances no fueron impulsados por una convicción real del Ejecutivo, sino por la presión de los hechos.

«No hubo liderazgo, solo reacción tardía. La Araucanía ha tenido que vivir hechos muy graves, personas asesinadas por organizaciones terroristas, carabineros y ciudadanos inocentes, para que el gobierno entendiera que no se puede gobernar con ideología cuando la seguridad de las personas está en juego», criticó Santibáñez.

El dirigente gremial recordó que, si bien los hechos de violencia han disminuido en el último año, la crisis no está resuelta. «Los hechos de violencia han disminuido, pero la realidad es que el problema sigue latente. No hay una solución de fondo y no hay convicción para encontrarla», enfatizó.

Un gobierno sin claridad en seguridad

Desde la Multigremial insisten en que la falta de determinación del Ejecutivo sigue marcando su gestión en seguridad.

“A pesar de la reducción en los ataques, la crisis de seguridad sigue sin resolverse y el gobierno parece caer en una peligrosa autocomplacencia. Hoy celebran una baja en los hechos de violencia, pero siguen sin una estrategia real para desarticular el terrorismo que aún opera en la Macrozona Sur”, dice el presidente de la MGA.

A esto se suma otro problema grave: el vínculo entre el terrorismo y los incendios forestales. De acuerdo a datos de la organización, en el último verano, más de la mitad de los incendios fueron intencionales, y en algunas zonas el 70% tuvo origen en acciones deliberadas, siendo la mayor ocurrencia en zonas afectadas por la violencia terrorista.

«Este gobierno rectificó, sí, pero lo hizo cuando ya estábamos al borde del desastre. Corregir no es gobernar bien, es simplemente asumir que fracasaron en su intento inicial. Hoy seguimos con problemas graves de seguridad y un gobierno sin convicción para enfrentarlos», concluyó Santibáñez

Editor

Entradas recientes

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

31 minutos hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

34 minutos hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

2 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

2 horas hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

2 horas hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

2 horas hace