Categorías: Deporte

¡Pedal, adrenalina y naturaleza! Angol vivió la tercera fecha del International CUP XCO CMPC 2025

Con Catalina Vidaurre e Ignacio Gallo en el podio del primer lugar como los más rápidos de la competencia, culminó la tercera fecha del “Internacional CUP XCO CMPC Angol 2025”, evento que desde el viernes 7 al domingo 9 de marzo, tuvo al Parque Junquillar de CPMC como escenario para recibir a más de 300 exponentes del mountain bike, quienes desafiaron sus habilidades en un circuito lleno de emoción, técnica y paisajes naturales.

Ubicado a solo 10 minutos de la Plaza de Armas de Angol, en dirección al Parque Nacional Nahuelbuta, el Parque Junquillar, del proyecto Bosque Vivo de CMPC, se llenó de alegría y emoción con la llegada de los competidores, quienes, acompañados de su equipo y familiares, pusieron a prueba su destreza y resistencia en un espectáculo de primer nivel.

Desde CMPC, Gustavo Apablaza, gerente de Relacionamiento Territorial, destacó que durante este fin de semana “tuvimos una competencia vibrante, con un Parque Junquillar que cada día se inserta más en el ambiente deportivo nacional. Es lo que buscamos, que nuestros bosques sean lugar de encuentro deportivo nacional, para la familia, vida sana y deporte”, sentenció.

En la instancia, las y los “riders” entregaron todo en la pista, desafiando curvas, ascensos y vertiginosos drops y descensos.

En la oportunidad, se coronaron como campeones de esta nueva fecha Catalina Vidaurre, medallista de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, junto a Ignacio Gallo, destacado deportista nacional, de la categoría Elite.

“Esta es una clásica de todos los años; es un circuito que me encanta porque tiene de todo; es bien físico, pero también técnico; en general es uno de mis favoritos. Angol siempre es bacán”, destacó Catalina Vidaurre. Opinión similar ofreció Ignacio Gallo, quien reconoció estar muy contento con la pista: “Angol tiene una de las mejores pistas de Chile, nos encanta venir acá como corredores”.

El circuito de 3,6 kilómetros está inserto dentro del Parque Junquillar de CMPC. La International CUP es un campeonato chileno único, que forma parte del calendario mundial, mediante carreras abiertas a todos los corredores de mundo que pertenezcan a la Unión Ciclista Internacional (UCI), y que otorgan puntaje tanto para el ranking individual de los ciclistas como para el de sus países. Este puntaje es crucial para clasificar a eventos de gran importancia, como los Juegos Panamericanos, Mundiales y los mismos Juegos Olímpicos.

Al respecto, Regina Barbieri, jueza UCI encargada del evento, enfatizó en que “la pista en Angol está súper bien hecha, es rápida, fuerte, con subidas, bajadas y partes divertidas; si la comparo con otras pistas, no tiene nada que envidiar, porque es una pista muy linda y con muchos detalles muy trabajados”.

Premiación general

Al respecto, Regina Barbieri, jueza UCI encargada del evento, enfatizó en que “la pista en Angol está súper bien hecha, es rápida, fuerte, con subidas, bajadas y partes divertidas; si la comparo con otras pistas, no tiene nada que envidiar, porque es una pista muy linda y con muchos detalles muy trabajados”.

Fernando Martin, presidente del Club Mountain Bike Angol y director de carrera, afirmó que “fue una carrera muy bien ejecutada en todo sentido; para nosotros CMPC ha sido una base para creer que podemos hacer de este deporte, un deporte más grande.”

Esta tercera fecha del International CUP XCO CMPC ANGOL 2025 dejó en claro que el mountain bike está más vivo que nunca en la Región de La Araucanía. Ahora, la adrenalina vuelve al Parque Junquillar con el campeonato Nacional de Ciclismo XCO – XCC 2025, que se desarrollará desde el 14 al 16 de marzo, y promete una dosis de velocidad, resistencia y emoción, en un circuito lleno de intencidad, donde además contará con el talento de los hermanos Vidaurre en la pista, que, al igual que sus compañeros, deleitarán con su destreza.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

11 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

12 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

14 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

14 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

14 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

14 horas hace