Categorías: Deporte

Hermanos Vidaurre vuelven a brillar y se quedan con la corona en el Campeonato Nacional de Ciclismo XCO en Angol

El talento y la velocidad se hicieron sentir en la nueva edición del Campeonato Nacional de Ciclismo XCO, donde alrededor de 300 competidores lucharon por los primeros lugares en sus respectivas categorías. Sin embargo, dos nombres destacaron por encima del resto: Catalina y Martín Vidaurre, quienes se consagraron como los más rápidos en la categoría élite, demostrando por qué son referentes del ciclismo nacional.

Lo de Martín Vidaurre fue una hazaña digna de un campeón. Sin haber realizado el reconocimiento previo del terreno y con más de cinco años sin competir en el Parque CMPC Junquillar de Angol, el ciclista tuvo que adaptarse rápidamente a un circuito exigente.

“Han sido semanas intensas de entrenamiento y preparación, tratando de hacer todo de la mejor manera. Pero estoy feliz de traer la tricota de campeón nacional acá. Para mí, es un orgullo correr en Europa llevando la bandera de Chile, algo que nunca dejaré de hacer. Ese era mi principal objetivo, y ahora seguimos enfocados en lo que viene: más competencias, más desafíos y las Copas del Mundo que tenemos por delante este año”, señaló Martín Vidaurre, quien logró un tiempo de 01:26:17.

Sus primeras cuatro vueltas fueron de reconocimiento, mientras que en las últimas impuso su ritmo demoledor, sacando aproximadamente dos minutos de ventaja sobre el segundo lugar; misma diferencia que logró su hermana, Catalina Vidaurre, frente a su contendora directa, Yarela González.

“Estoy muy feliz con la organización de este campeonato. La semana pasada ya habíamos corrido en este mismo circuito, y es realmente increíble. Es un recorrido de gran nivel, que año a año se mantiene gracias al esfuerzo y la pasión de quienes cuidan y trabajan en este parque. Se nota el cariño que le ponen, y eso hace que competir aquí sea una experiencia única. Además, ganar el primer lugar en este escenario lo hace aún más especial”, señaló la campeona nacional, Catalina Vidaurre.

Fernando Martin, presidente del Club MTB Angol, señaló la relevancia que tiene para ellos como organización el haber realizado este gran torneo: “Para nosotros, como Club MTB Angol, es un orgullo haber podido organizar este campeonato. Llevamos 10 años trabajando en este maravilloso parque, un espacio que CMPC nos dio la oportunidad de desarrollar, brindándonos todas las facilidades. Sin embargo, ha sido el esfuerzo y la dedicación de cada uno de nuestros miembros lo que ha dado forma a este lugar. Tal vez no vistamos la tricota de campeón nacional, pero ser los anfitriones de este evento es, sin duda, un reconocimiento inmenso para nosotros”.

Este evento no solo representó una prueba de alto nivel, sino que también fue una oportunidad clave para los ciclistas nacionales. Los ganadores de cada categoría aseguraron el derecho de competir con la bandera de Chile en su tricota, llevando el espíritu del ciclismo nacional a lo más alto.

Lo más valorado por los competidores fue la calidad y belleza de la pista en el Parque CMPC Junquillar de Angol. En ese sentido, el jefe de Relacionamiento Territorial de CMPC, Franco Provoste, indicó que “en CMPC, es fundamental brindar espacios que permitan el desarrollo del deporte y la recreación. Nos enorgullece aportar este entorno natural, con su bosque y senderos, para que la juventud de Angol tenga un lugar donde disfrutar, competir y compartir en familia. Nos alegra ver cómo este espacio se convierte en un punto de encuentro entre la naturaleza y la comunidad urbana.

Los hermanos Vidaurre siguen demostrando que el talento corre por sus venas y que su compromiso con este deporte los mantiene en la élite del ciclismo de montaña. Con este triunfo, consolidan su posición como grandes exponentes del Cross Country Olímpico (XCO) y dejan claro que su ambición no tiene límites.

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

7 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

7 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

7 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

9 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

9 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

9 horas hace