Categorías: Sociedad

“Amor a Primer Llamado”: cuidadoras de Teletón Temuco reestrenan su exitosa obra biográfica

La obra “Amor a primer llamado” del Taller de Teatro Biográfico para Cuidadoras de Teletón Temuco, regresa al escenario con una emotiva puesta en escena que refleja sus experiencias. La función, gratuita y abierta a la comunidad, se realizará el miércoles 19 de marzo en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

Este miércoles 19 de marzo a las 19:00 horas, Teletón, en colaboración con la Municipalidad de Padre Las Casas, presentará nuevamente la obra «Amor a primer llamado», interpretada por Makarena Huillin y Astrid Salgado, madres y cuidadoras de pacientes del Instituto Teletón de Temuco que abordan las emociones y vivencias desde su rol de cuidadoras de hijos con discapacidad.

La función será gratuita y se llevará a cabo en el Centro Cultural de Padre Las Casas (Av. Manquehue 1149), con un aforo de 150 personas. En esta ocasión, como antesala a la función, se estrenará la obra «Mi pumita Nahuel», un monólogo teatral del mismo taller, reflejando sus experiencias desde una perspectiva íntima y conmovedora.

La puesta en escena, que forma parte del Taller de Teatro Biográfico para Cuidadoras de Teletón Temuco, tuvo su exitoso debut en agosto de 2024, e incluso, se convirtió en una de las historias de la campaña del mismo año.

La coordinadora psicosocial del Instituto Teletón de Temuco, Vanessa Isla, destaca el impacto de estas iniciativas en el bienestar de las cuidadoras, permitiéndoles compartir sus historias y fortalecer redes de apoyo. “Son obras de teatro biográfico que comparten la profundidad emocional del difícil proceso que han debido transitar estas mujeres: los cambios a los cuales debieron adaptarse, las expectativas que no se cumplieron, el costo emocional, personal y social de esta realidad. No obstante, ellas se han adaptado y han resignificado esta experiencia de vida, destacando la importancia del acompañamiento, el apoyo mutuo, la amistad, la familia y del corazón y el valioso aporte que Teletón ha representado”, subraya.

El Taller de Teatro Biográfico para Cuidadoras forma parte del programa «Gestiona Inclusión II Etapa, Región de La Araucanía», financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía. A través de este programa, se han impulsado diversas actividades para fortalecer la autonomía de las personas en situación de discapacidad, así como la integración y el apoyo a sus familias.

Teletón no solo se enfoca en la rehabilitación de los pacientes, sino también en el bienestar de sus familias, por lo que es de suma importancia para la institución llevar estas actividades a la comunidad y compartir el trabajo que se realiza dentro de cada sede regional.

Editor

Entradas recientes

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

2 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

2 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

3 horas hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

4 horas hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

4 horas hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

5 horas hace