Categorías: Educación

La Araucanía se consolida como la cuarta a nivel país que más beneficios estudiantiles recibe en Educación Superior

En dependencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo entregó los resultados de la primera asignación de beneficios estudiantiles del proceso 2025 para quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre octubre y noviembre 2024 y estén matriculadas/os en una institución de educación superior.

En total fueron beneficiados 11.999 estudiantes, de los cuales 9.975 accedieron a la gratuidad, tanto de primer año como cursos superiores; 1.244 fueron beneficiados con alguna de las becas que entrega el Estado; y 780 accedieron a créditos del Fondo Solidario, asignación que es informada por su respectiva casa de estudios.

“estamos muy contentos porque somos la cuarta región con más beneficios estudiantiles, a estudiantes de 1° año o cursos superiores que quizás en años anteriores no lograron algún beneficio estudiantil, este año son más de 400 en esta condición. Es un gran apoyo a las familias en el acceso a la educación superior pero no sólo a las universidades sino también a centros de formación técnica e institutos adscritos al sistema de becas y beneficios desde el Mineduc” enfatizó la seremi Castro.

Entre los beneficiados, el caso de Ignacio Millapán, estudiante de 1°año de Pedagogía en Historia de la UFRO señaló “yo sin este beneficio no podría estudiar en la universidad  al menos (…)hubiese tenido que trabajar”. Mientras Rebeca Illesca, estudiante de Fonoaudiología dijo que “la gratuidad ha sido una ayuda muy importante para mi familia pues no hubiese sido muy difícil ingresar a la U sin ella.(…) la postulación es muy sencilla”

Desde la Universidad de la Frontera en tanto, la vicerrectora de Pregrado Emma Bensch destacó el proceso de admisión 2025 “tuvimos una excelente matrícula 2.306 estudiantes de los cuales 1.455, vale decir el 63% tiene el beneficio de la gratuidad. Muchos de ellos postularon a la UFRO en primera opción, lo que para nosotros es muy importante”.

Ejemplo de lo anterior es Martina Lagos, oriunda de la Región de O’Higgins que llegó a estudiar a La Araucanía gracias a la gratuidad indicando que sus padres están contentos aunque fue difícil asumir el traslado de región, por los gastos de arriendo, alimentación y traslado pero que asumen pues llegó a la Universidad que fue su primera opción.

Las y los estudiantes podrán revisar su asignación en el portal resultados.beneficiosestudiantiles.cl, ingresando con su usuario, que es su RUT. En caso de necesitar orientación se puede consultar a través del teléfono 600 600 2626.

PROCESOS VIGENTES DE ACCESO A BENEFICIOS ESTUDIANTILES

Hasta el 26 de marzo a las 23:59 horas, se abrió un periodo de apelación para que las y los postulantes que deseen una nueva revisión de sus resultados del proceso de postulación puedan hacerlo. Este periodo de apelación permite a las personas interesadas presentar sus argumentos y la documentación de respaldo si no están de acuerdo con la evaluación recibida o si consideran que hay motivos justificados para solicitar una revisión.

Para acceder, las y los estudiantes deben ingresar con su RUT y contraseña a resultados.beneficiosestudiantiles.cl, y acceder en el botón Apelar.

Para quienes no realizaron la postulación durante octubre y noviembre de 2024, ha sido abierto un segundo período de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), en el sitio web portal.beneficiosestudiantiles.cl. El plazo para postular a este segundo periodo termina este 21 de marzo a las 14 horas y sus resultados estarán disponibles el 28 de mayo de este año.

Para más información, revisar el sitio web portal.beneficiosestudiantiles.cl y las redes sociales de la Subsecretaría de Educación Superior.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

1 hora hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

2 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

2 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

2 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

2 horas hace