La convocatoria, liderada por SERCOTEC, tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo productivo de cooperativas ya existentes y la formalización de nuevos grupos de personas naturales o jurídicas con posibilidades asociativas y de negocio. En este sentido, las organizaciones interesadas podrán acceder a un financiamiento de $8 millones para la creación de nuevas cooperativas y $20 millones para el fortalecimiento de las ya existentes. El proceso de postulación se inicia el 28 de febrero y culmina el 28 de marzo del presente año, a través de la plataforma digital www.sercotec.cl, o mediante consulta vía correo electrónico a mipetemuco@sercotec.cl o mipeangol@sercotec.cl, así como también a través de los números telefónicos 232425305 y 232425307.
En este contexto, Bambino Caire, presidente de Huichahue – Newen, enfatizó la importancia de la asociatividad y la visión a largo plazo para el éxito de una cooperativa, «Es fundamental que aquellos que deciden formar una cooperativa tengan una comprensión clara de lo que implica la asociatividad y ser cooperativo, para que la organización sea exitosa y pueda avanzar con una visión a largo plazo. Es un proceso que requiere dar pasos concretos hasta alcanzar un objetivo común. Estas instancias han sido fundamentales para nuestro desarrollo».
Cristian Epuín, director regional de Sercotec, hizo un llamado e invitación especial a todas las organizaciones regionales interesadas en crear o fortalecer su desarrollo como cooperativas: «Instamos a todas las cooperativas de distintos rubros a conocer este programa y a postular. Como institución, estamos totalmente disponibles a través de nuestros agentes operadores y funcionarios para dialogar con las organizaciones, orientarlas y así puedan diseñar un buen proyecto que permita fortalecer, crecer y generar competitividad, con la mirada puesta en conquistar y consolidar mercados para facilitar su desarrollo».
En el evento también estuvo presente Nelson Curiñir, Seremi de Economía de La Araucanía, quien resaltó la importancia de las cooperativas como un actor central en temas de exportaciones, con una línea de trabajo fundamental para la región: «Estas instancias son sumamente valiosas para la región porque, por un lado, fortalecen a actores económicos relevantes que, mediante la asociatividad, ofrecen servicios o están en la cadena productiva, lo que les permite acceder a mejores mecanismos de comercialización».
El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…
Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…
Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…
La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…
Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…
La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…