Categorías: Actualidad

Sercotec abre nuevo fondo para negocios asociativos

“Juntos Indígena” se denomina el nuevo concurso disponible, que está enfocado en emprendimientos asociativos mapuche.

En el marco del Plan de Reconocimiento y Desarrollo Araucanía, anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet en junio de este año, Sercotec lanza un nuevo concurso, destinado al desarrollo de nuevos negocios asociativos o a la mejora de los ya existentes, impulsados por grupos de empresas o cooperativas integradas por personas pertenecientes al pueblo mapuche. Este subsidio invertirá en la región de La Araucanía 273 millones de pesos.

Si bien Sercotec contaba con un fondo “Juntos”, decide crear uno exclusivo para el mundo mapuche, en busca de facilitar el acceso a iniciativas con alto potencial de desarrollo y generación de empleo, y que estas se consoliden y sostengan en el tiempo.

Apoyo

Este fondo contempla un monto máximo de financiamiento de 93 millones de pesos, en un periodo de hasta 3 años. De estos 93 millones, hasta 25 millones pueden ser destinados a inversión, como adquisición de maquinarias, mejoramiento de infraestructura, u otros. El resto se utiliza para el desarrollo de capacitaciones, giras técnicas, financiar certificaciones u otras acciones que buscan la generación de capacidades empresariales entre los asociados, para que estas iniciativas se sostengan en el tiempo.

Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía, señala que “un claro ejemplo de cómo beneficiará esto, es el apoyo a predios adquiridos por Conadi. Es común la adquisición de predios productivos, entregados a comunidades mapuche, que no necesariamente están familiarizados en esa actividad, por lo tanto, se requiere un trabajo importante de acompañamiento y creación de capacidades empresariales para poder gestionar con éxito estos nuevos desafíos.  El programa desarrolla una fase de diagnóstico para conocer el potencial del proyecto, que el grupo de emprendedores mapuche quiere desarrollar. Con ello, se mejora el modelo de negocios y se planifica una segunda fase de implementaciones de las inversiones, que pueden llegar hasta los 25 millones de pesos por año y de las acciones de gestión empresarial que permitan el desarrollo del negocio y su sostenibilidad en el tiempo”.

Quiénes pueden acceder

  • Grupos de al menos tres micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas individuales inferiores o iguales 25.000 en los últimos 12 meses.
  • Cooperativas con ventas promedio por asociado inferiores a UF 25.000 en los últimos 12 meses.
  • El grupo de empresas o cooperativa debe haber solicitado con anterioridad a su postulación, apoyo para el desarrollo de su iniciativa, idea de negocio o proyecto, a alguna de las instituciones del Estado. Esto será acreditado por el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena.

Para postular se debe ingresar a www.sercotec.cl

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

2 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

4 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

4 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

4 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

4 horas hace