Categorías: Comunas

Parque Urbano Isla Cautín es finalista en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en Perú

El pulmón verde temuquense fue seleccionado de entre más de 800 proyectos postulados al premio a lo largo de 21 países, por su gran aporte a los ecosistemas a través de su diseño urbano y arquitectónico.

El Parque Urbano Isla Cautín vuelve a posicionarse como una de los grandes símbolos del desarrollo ecológico, social y cultural de Temuco, después de que los equipos evaluadores de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) 2024 lo nombraran candidato a su máximo reconocimiento en su octava versión este año.

Bajo el lema “CLIMAS: Acciones para el buen vivir”, BIAU 2024 es un evento internacional que, a través de proyectos arquitectónicos y urbanos, busca generar espacios de reflexión y acción ante el desafío de construir sociedades más justas e igualitarias, en un mundo con crecientes conflictos ecológicos, sociales y culturales en toda Iberoamérica. Bajo este mismo espíritu, el evento reconoce cada año a los proyectos arquitectónicos iberoamericanos que han logrado transformarse en agentes de cambio frente a estos desafíos de forma excepcional.

Este año, el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco fue seleccionado como finalista al reconocimiento BIAU 2024, por su calidad arquitectónica y su excelente impacto ambiental, político y socioeconómico para Temuco desde su construcción en 2022. El alcalde de Temuco Roberto Neira expresó su agradecimiento destacando el proceso necesario para llegar hasta esta etapa: “Hay que pensar que fueron 879 propuestas presentadas, representando a 21 países iberoamericanos para este reconocimiento”, explicó; “esto refuerza realmente la calidad y excelencia de un proyecto como el del Parque Urbano Isla Cautín”.

En la reseña elaborada por evaluadores de BIAU 2024, el Parque Isla Cautín es descrito no solo como un hito ecológico, sino de memoria histórica para la comunidad; convirtiéndose así en importante patrimonio cultural para los años venideros: “[Su diseño] promueve la reclamación del paisaje ribereño del río Cautín, promoviendo un impacto significativo en términos hidráulicos, ecosistémicos y socioeconómicos a nivel comunal y regional, contribuyendo a la integración multicultural entre las tradiciones mapuches y la sociedad chilena contemporánea, en un contexto regional caracterizado por conflictos étnicos históricos”.

El encargado de la Unidad de Parques municipal, Rodrigo Gutiérrez, expresa respecto a esta noticia: “Con mucha satisfacción recibimos esta noticia, un estímulo para seguir trabajando y considerando a la naturaleza como eje en el desarrollo urbano, lo cual hace que Temuco pueda proyectarse como una ciudad viva, entretenida, moderna y sostenible”.

Los proyectos ganadores del reconocimiento BIAU 2024 serán anunciados en diciembre de este año, destacándolos como proyectos ejemplares para el resto de su país y la región Iberoamericana.

El Parque Isla Cautín, inaugurado en 2022, se compone de 28 hectáreas de área verde cuyo ecosistema se ha protegido y conectado inteligentemente a las necesidades socioeconómicas, culturales y sociales de la comunidad.

Hogar de uno de los relictos de boldo más antiguos de Temuco, un humedal protegido para la supervivencia de fauna y flora endémica, huertos urbanos y amplias áreas verdes para la recreación y esparcimiento, el Parque Urbano Isla Cautín se ha convertido en uno de los sitios más emblemáticos y queridos por la comunidad; siendo incluso una red de apoyo y plataforma para diversos proyectos e iniciativas emergentes de innovación, educación e investigación entre organizaciones ecológicas, sociales, públicas y privadas. Un verdadero hito de desarrollo para la comuna, reconocido hoy no solo a nivel local, sino iberoamericano.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

18 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

18 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

20 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

20 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

21 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

23 horas hace