Categorías: Comunas

Parque Urbano Isla Cautín es finalista en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en Perú

El pulmón verde temuquense fue seleccionado de entre más de 800 proyectos postulados al premio a lo largo de 21 países, por su gran aporte a los ecosistemas a través de su diseño urbano y arquitectónico.

El Parque Urbano Isla Cautín vuelve a posicionarse como una de los grandes símbolos del desarrollo ecológico, social y cultural de Temuco, después de que los equipos evaluadores de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) 2024 lo nombraran candidato a su máximo reconocimiento en su octava versión este año.

Bajo el lema “CLIMAS: Acciones para el buen vivir”, BIAU 2024 es un evento internacional que, a través de proyectos arquitectónicos y urbanos, busca generar espacios de reflexión y acción ante el desafío de construir sociedades más justas e igualitarias, en un mundo con crecientes conflictos ecológicos, sociales y culturales en toda Iberoamérica. Bajo este mismo espíritu, el evento reconoce cada año a los proyectos arquitectónicos iberoamericanos que han logrado transformarse en agentes de cambio frente a estos desafíos de forma excepcional.

Este año, el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco fue seleccionado como finalista al reconocimiento BIAU 2024, por su calidad arquitectónica y su excelente impacto ambiental, político y socioeconómico para Temuco desde su construcción en 2022. El alcalde de Temuco Roberto Neira expresó su agradecimiento destacando el proceso necesario para llegar hasta esta etapa: “Hay que pensar que fueron 879 propuestas presentadas, representando a 21 países iberoamericanos para este reconocimiento”, explicó; “esto refuerza realmente la calidad y excelencia de un proyecto como el del Parque Urbano Isla Cautín”.

En la reseña elaborada por evaluadores de BIAU 2024, el Parque Isla Cautín es descrito no solo como un hito ecológico, sino de memoria histórica para la comunidad; convirtiéndose así en importante patrimonio cultural para los años venideros: “[Su diseño] promueve la reclamación del paisaje ribereño del río Cautín, promoviendo un impacto significativo en términos hidráulicos, ecosistémicos y socioeconómicos a nivel comunal y regional, contribuyendo a la integración multicultural entre las tradiciones mapuches y la sociedad chilena contemporánea, en un contexto regional caracterizado por conflictos étnicos históricos”.

El encargado de la Unidad de Parques municipal, Rodrigo Gutiérrez, expresa respecto a esta noticia: “Con mucha satisfacción recibimos esta noticia, un estímulo para seguir trabajando y considerando a la naturaleza como eje en el desarrollo urbano, lo cual hace que Temuco pueda proyectarse como una ciudad viva, entretenida, moderna y sostenible”.

Los proyectos ganadores del reconocimiento BIAU 2024 serán anunciados en diciembre de este año, destacándolos como proyectos ejemplares para el resto de su país y la región Iberoamericana.

El Parque Isla Cautín, inaugurado en 2022, se compone de 28 hectáreas de área verde cuyo ecosistema se ha protegido y conectado inteligentemente a las necesidades socioeconómicas, culturales y sociales de la comunidad.

Hogar de uno de los relictos de boldo más antiguos de Temuco, un humedal protegido para la supervivencia de fauna y flora endémica, huertos urbanos y amplias áreas verdes para la recreación y esparcimiento, el Parque Urbano Isla Cautín se ha convertido en uno de los sitios más emblemáticos y queridos por la comunidad; siendo incluso una red de apoyo y plataforma para diversos proyectos e iniciativas emergentes de innovación, educación e investigación entre organizaciones ecológicas, sociales, públicas y privadas. Un verdadero hito de desarrollo para la comuna, reconocido hoy no solo a nivel local, sino iberoamericano.

prensa

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

39 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

48 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

56 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace