Categorías: Turismo

45 propuestas de 14 países aspiran a hacer realidad el gran parque urbano en Isla Cautín

Un total de 45 proyectos, de empresas pertenecientes a 14 países del orbe, son las que aspirarán a hacer realidad el gran parque urbano en la Isla Cautín.

Ese fue finalmente el número de propuestas que llegaron al municipio de Temuco y que cumplieron con los requisitos técnicos para ser evaluadas por el jurado, que determinará las iniciativas preseleccionadas y ganadoras, asignando –con la participación de la comunidad– el primero, segundo y tercer lugar, así como la entrega de menciones de honor.

El comité se reunió en el Estadio Germán Becker y como primera actividad realizó un recorrido por el sector donde se emplazará el proyecto, que promete cambiar el rostro urbano de la capital de La Araucanía.

Jurado de nivel internacional

El jurado está integrado por doce miembros, entre los que figuran el alcalde Miguel Becker y el intendente Andrés Molina (quien estará representado por su jefe de gabinete), además del seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel.

El resto, son reconocidos arquitectos nacionales y extranjeros, entre los que destacan Carlos Jiménez, profesor de Rice University, de Houston, Estados Unidos; Rubén Pesci, director del Foro Latinoamericano de las Ciencias Ambientales, de Buenos Aires, Argentina; Gonzalo Verdugo, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, sede Temuco; Carlos García, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile; y Emilio Taladriz, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, delegación Temuco.

Todos ellos tendrán la misión de seleccionar, en primera instancia, las 10 mejores ideas, en base a una pauta de evaluación que considera cuatro criterios: Propuesta conceptual y estrategia general del Plan Maestro, Inserción Urbana y relación con el espacio público, resolución funcional urbana y, finalmente, sustentabilidad urbana.

Cada ítem posee un porcentaje asignado por el mismo jurado, que determinará la elección de las mejores propuestas, lo que debe quedar definido este jueves.

Se espera que tras los aportes de la ciudadanía, el próximo 31 de mayo se conozca finalmente el nombre de la empresa ganadora del concurso. Cabe destacar que el jurado fue recibido oficialmente con un esquinazo en su honor, durante una cena de camaradería.

Valoran nivel del proceso

Junto con destacar la calidad del jurado, el Alcalde Miguel Becker dijo que “ellos nos van a acompañar para seleccionar las mejores obras, que luego nos permitirán contar con la opinión de la comunidad. Esperamos que a comienzos del próximo año comiencen las obras donde corresponda, lo que nos permitirá contar algo que nos enorgullecerá como ciudadanos y que además atraerá al resto de las personas a nivel nacional y significará un gran punto de encuentro regional”.

El presidente del jurado, Carlos Jiménez, valoró el nivel del proceso que ha llevado adelante el Municipio. “Lo que podemos ver es muy interesante, que es lo primordial de este concurso. Ahora tenemos que buscar la calidad de las ideas para presentar a los ciudadanos las que consideramos las mejores propuestas para que puedan discutirlas y contribuir a su desarrollo”.

Palabras a las que se sumó el arquitecto argentino Rubén Pesci, también integrante del jurado. “La idea del concurso es brillante y el proceso me parece muy bien diseñado. Creo que hay material de sobra para elegir bien, y esperamos que los aportes que luego haga la ciudadanía sean interesantes”, aseveró.

admin

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace