Categorías: ActualidadComunas

Proceso de participación ciudadana por Parque Urbano en Isla Cautín entró en su última semana

 

En su última semana se encuentra el proceso de participación ciudadana en el marco del concurso internacional que permitirá hacer realidad un gran parque urbano en la Isla Cautín.

La etapa se inició el pasado sábado 14 y se extenderá hasta el próximo domingo 29 de mayo, período en el que la comunidad puede entregar ideas y sugerencias respecto a las tres propuestas que el jurado internacional seleccionó de entre las cuarenta y cinco que llegaron al Municipio de Temuco ofreciendo distintos diseños para concretar una iniciativa que promete cambiar el rostro urbano de la capital regional.

Los proyectos “Parque Huapi Cautín”, “Sitio Vivo” y “Parque Isla Cautín” son expuestos en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto y también en el sitio web del Parque Isla Cautín (www.parqueislacautin.cl). A través de estas dos instancias, la ciudadanía podrá votar por su preferencia.

Este proceso es previo a la elección del proyecto ganador, resultado que se conocerá el próximo martes 31 de mayo.

Al respecto, el alcalde Miguel Becker dijo que “esperamos que la comunidad proponga ideas y modificaciones, para que en el plan maestro se vea reflejado lo que queremos como temuquenses para la Isla Cautín”.

“Aquí hay una idea inicial que podemos complementar y para eso es necesario que la comunidad opine”, indicó el edil.

admin

Ver comentarios

  • me gustaria que en la isla cautin,se hiciera algo parecido a lo que hay en el parque estadio,que hubieran,canchas en condiciones para hacer buen futbol, porque las que se encuentran en este momento,estan horribles, en muy mal estado, que estuvieran las condiciones para hacer deporte en familia y por que en este momento no se puede ir con niños, esta todo muy sucio,ojala hubieran,maquinas para hacer deporte, senderos para caminatas, un lugar agradable, creo tambien necesario una pasarela, porque es un peligro cruzar la avenida los poetas a pie,lo digo por todos aquellos que no tenemos vehiculo.

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

24 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

33 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace