Presentan poemario “Enclaustro” en Biblioteca Galo Sepúlveda

El próximo viernes 22 de marzo a las 19 horas, el poeta regional presentará por primera vez en Temuco la obra en la ciudad. La actividad estará acompañada con declamación de poesía.

El próximo viernes 22 de marzo la editorial Tortuga Samurai presentará el libro “Enclaustro” del poeta Ricardo Olave-Montecinos en la Biblioteca Galo Sepúlveda. El libro, publicado originalmente hace dos años, realizó una circulación principalmente digitalmente, siendo esta la primera ocasión en la que el autor dialoga sobre el libro en Temuco, ciudad donde escribió gran parte de la obra.

“Lo de Ricardo es una apuesta por sacar a relucir su propio sentir, atrapar desde la remembranza y la nostalgia destellos irreprochables de poesía” expresa brevemente Romero Mora Caimanque, creador de la editorial, respecto al debut del periodista y poeta, descrito como un viaje en verso por la experiencia del horror y la búsqueda de los colores irrecuperables, inspirado en la experiencia del autor tras enfermar de Covid-19.

En la biblioteca Galo Sepúlveda se dialogará sobre la obra junto a los presentadores Ricardo Herrera y Mora Caimanque. Por otro lado, en la previa de la presentación, habrá una lectura de poesía con tres escritores locales: Paula Cuevas, Diego Rosas y Carolina Quijón.

“En Claustro” está compuesto por una serie de poemas escritos entre diciembre de 2020 y enero de 2021 entre Temuco, Lican Ray, Puerto Saavedra y Portugal, país donde fue terminada la versión original, para luego ser editado físicamente en la capital de La Araucanía.

Traducción

Publicado en abril de 2022 y con una segunda edición en marzo de 2023, “Enclaustro” fue descrito en su momento por contener una poesía en que se respira la memoria interior, las calles y lugares de Temuco, y los borrosos recuerdos de la accidentada pandemia, llena de resquemores escondidos entre quienes vivieron de cerca la enfermedad.

El texto cuenta con el prólogo del escritor Diego Rosas, quien comenta que “la consciencia de la peste, el elogio a la muerte y la desesperación por volver a respirar, constituyen, las urgencias vitales que pretenden no mostrarse como tales, batallando contra su propia naturaleza”. En la presentación del libro, en la que participó el poeta Pablo Ayenao, este expresó que Enclaustro es «un poemario robusto, que se convierte en bitácora de un tiempo tan reciente y tan decisivamente certero».La portada es creación de la arquitecta y artista hindú Erica de Mello, residente en Portugal.

Actualmente, el poemario fue traducido íntegramente al francés por el poeta suizo-salvadoreño Etienne Iraheta, estudiante de Literatura en la Université de Genéve, participante activo de varios grupos poéticos en Ginebra. Titulado preliminarmente como «CLOÎTE», se espera durante este 2024 publicar la obra en una editorial francoparlante.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace