Categorías: Comunas

Quince organizaciones ciudadanas de la Región son beneficiadas con Fondo Social Presidente de la República

Con la presencia del delegado presidencial José Montalva, se realizó este jueves la ceremonia de entrega de cheques y firma de convenios del Fondo Social Presidente de la República.
El Fondo Social Presidente de la República tiene como objetivo financiar entidades públicas y privadas, sin fines de lucro, que buscan postular a proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado.
“Quiero agradecer el trabajo que hacen los dirigentes sociales en toda la región, por eso hoy día estamos entregando recursos a las organizaciones sociales que trabajan día a día, por mejorar las condiciones de sus vecinos y asociados”, dijo el delegado presidencial.
En esta ocasión fueron organizaciones sociales de las comunas de Perquenco, Puerto Saavedra, Villarrica, Teodoro Schmidt, Padre Las Casas, Cholchol, Curarrehue, Loncoche y Temuco las beneficiadas con fondos para equipamiento e implementación.
“Nosotros como funcionarios públicos hacemos nuestro trabajo con amor y dedicación y nos remuneran por el trabajo, pero los dirigentes sociales no reciben remuneración y están detrás de estos proyectos para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y asociados. Y eso es lo que se reconoce con este Fondo Social Presidente de la República que hoy fueron favorecidas 15 organizaciones de toda la región y nosotros estamos muy felices de entregar estos recursos para mejorar su capacidad de organización, que es lo que nos ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric”, agregó Montalva.
Alejandro Guzmán Rivas, presidente de la Unión Comunal Urbana de Juntas de Vecinos de Villarrica, valoró la entrega de los recursos, que permitirá a las organizaciones civiles realizar importantes iniciativas en beneficio de sus comunidades.
“Estamos muy contentos. Nuestra organización busca adquirir una chipeadora que nos permita bajar el volumen de las ramas que se acumulan en las esquinas de los barrios y las poblaciones y convertir estas en un producto manipulable y orgánico, que siendo reciclado sirve como abono para las plazas y jardines de los vecinos que así lo deseen”, dijo el dirigente social.

prensa

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

39 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

48 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

56 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace