Categorías: Comunas

Quince organizaciones ciudadanas de la Región son beneficiadas con Fondo Social Presidente de la República

Con la presencia del delegado presidencial José Montalva, se realizó este jueves la ceremonia de entrega de cheques y firma de convenios del Fondo Social Presidente de la República.
El Fondo Social Presidente de la República tiene como objetivo financiar entidades públicas y privadas, sin fines de lucro, que buscan postular a proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado.
“Quiero agradecer el trabajo que hacen los dirigentes sociales en toda la región, por eso hoy día estamos entregando recursos a las organizaciones sociales que trabajan día a día, por mejorar las condiciones de sus vecinos y asociados”, dijo el delegado presidencial.
En esta ocasión fueron organizaciones sociales de las comunas de Perquenco, Puerto Saavedra, Villarrica, Teodoro Schmidt, Padre Las Casas, Cholchol, Curarrehue, Loncoche y Temuco las beneficiadas con fondos para equipamiento e implementación.
“Nosotros como funcionarios públicos hacemos nuestro trabajo con amor y dedicación y nos remuneran por el trabajo, pero los dirigentes sociales no reciben remuneración y están detrás de estos proyectos para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y asociados. Y eso es lo que se reconoce con este Fondo Social Presidente de la República que hoy fueron favorecidas 15 organizaciones de toda la región y nosotros estamos muy felices de entregar estos recursos para mejorar su capacidad de organización, que es lo que nos ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric”, agregó Montalva.
Alejandro Guzmán Rivas, presidente de la Unión Comunal Urbana de Juntas de Vecinos de Villarrica, valoró la entrega de los recursos, que permitirá a las organizaciones civiles realizar importantes iniciativas en beneficio de sus comunidades.
“Estamos muy contentos. Nuestra organización busca adquirir una chipeadora que nos permita bajar el volumen de las ramas que se acumulan en las esquinas de los barrios y las poblaciones y convertir estas en un producto manipulable y orgánico, que siendo reciclado sirve como abono para las plazas y jardines de los vecinos que así lo deseen”, dijo el dirigente social.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

12 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

12 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

12 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

12 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

13 horas hace