Categorías: Sociedad

Representantes de diversos sectores de La Araucanía realizaron propuestas para la Política Nacional de Capacitación

Diálogo se enmarca en estrategia nacional que busca obtener información para identificar las necesidades presentes y futuras de capacitación en cada región.

Con una alta convocatoria de representantes del sector laboral, público y privado, se realizaron los Diálogos Regionales para la construcción de la Política Nacional de Capacitación en La Araucanía, convocados por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

A nivel local, la actividad fue coordinada por la Seremi del Trabajo y el Sence, siendo implementada metodológicamente por el Instituto de Desarrollo Local y Regional (Ider) de la Universidad de La Frontera, institución que realiza el proceso en todo el país.

En la jornada, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, subrayó la importancia del desarrollo de esta instancia, ya que considera “el levantamiento en cada una de las regiones de los insumos que van a permitir construir la Política Nacional de Capacitación. La participación ha sido muy amplia y eso valida los aportes presentados desde nuestra región”.

Por su parte, el director regional del Sence, Alejandro Espíndola Ortega, expresó estar muy satisfecho con el desarrollo de la actividad “que ha permitido reunir a diferentes personas para dialogar y construir una política pública tomando la realidad de la región de La Araucanía y de sus 32 comunas”.

Como se explicó en la presentación inicial de la reunión, realizada en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera de Temuco, el desafío actual es generar un proceso participativo y ciudadano que pueda considerar diferentes perspectivas en la validación y desarrollo de principios, objetivos y ámbitos de acción de la Política Nacional de Capacitación. Por ello se realizan estos talleres, reuniendo tanto a los Consejos Regionales de Capacitación ya constituidos el año 2023, como a representantes locales de diversos ámbitos relacionados con la formación.

Una de las participantes fue Elsa Almonacid Altamirano, presidenta Provincial Cautín de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile (CUT), quien indicó sobre la actividad que “se vivió un diálogo fluido, con hartas ideas, con bastante participación y eso enriqueció la discusión y las conclusiones a las que llegamos en cada una de las mesas de trabajo”.

Finalmente, Francisco Cofré Becerra de la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc), comentó que “no es usual que podamos reunirnos con representantes de otros sectores. Hubo una gran cantidad de ideas que a veces es muy difícil compartir, ya que cada uno habla con sus pares, pero no con personas distintas, lo que es muy bueno”.

Por último, cabe mencionar que el Ider de la Universidad de La Frontera seguirá realizando estos talleres a lo largo de Chile, instancia en la cual se está trabajando para que sigan participando más personas que se encuentren interesadas en intercambiar sus experiencias y proyecciones en torno al Sistema Nacional de Capacitación.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

11 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace