Categorías: Sociedad

¿Sabías que el MG ZS EV fue el primer SUV 100% eléctrico en Chile? Estas son las claves que lo han mantenido a la vanguardia

Con una autonomía destacada, avanzados sistemas de seguridad y un diseño pensado para el conductor moderno, el MG ZS EV sigue siendo una referencia en la electromovilidad en el país, lo que lo ha mantenido como una opción competitiva frente a nuevos desafíos en el mercado.

Santiago, Agosto de 2024.- El MG ZS EV, lanzado en 2019, marcó un hito en la historia de la movilidad sostenible en el país. Esto debido a que se convirtió en el primer modelo 100% eléctrico en comercializarse en Chile, donde ya desde su llegada ha demostrado ser un modelo revolucionario en la oferta automotriz, destacándose por mantener presencia en el mercado por más de 5 años. Su propuesta innovadora, junto con un diseño adaptado a las necesidades de los chilenos, lo ha mantenido como una opción relevante para quienes buscan un vehículo confiable y con tecnología avanzada.

Uno de los factores que ha permitido al MG ZS EV mantenerse en la mente de los consumidores es su autonomía eléctrica. Equipado con una batería mejorada de 50.3 kWh, este SUV ofrece una autonomía de hasta 320 kilómetros WLTP con una sola carga, lo que lo convierte en una opción ideal para la conducción urbana y viajes cortos. Además, su capacidad de carga rápida permite recuperar el 80% de la batería en aproximadamente 40 minutos, lo que sigue siendo un punto a favor frente a otros modelos en el mercado.

La seguridad es otro de los pilares que ha consolidado al MG ZS EV como una opción confiable. El modelo trae incorporada la asistencia activa de MG Pilot con múltiples sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, y advertencia de cambio de carril. Además, cuenta con cámara 360º y 6 airbags incluidos. Estas características lo han hecho acreedor de reconocimientos internacionales, reafirmando su compromiso con la protección de sus ocupantes y la confianza de quienes buscan un vehículo eléctrico seguro.

«El MG ZS EV no solo fue el primer SUV eléctrico en Chile, sino que también ha sido un referente en términos de accesibilidad y tecnología para el consumidor chileno. Su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y mantener altos estándares de calidad es lo que ha permitido que siga siendo una opción valorada dentro de la oferta de vehículos eléctricos en el país que sigue en aumento», comenta Andrés Urrutia, Product Manager de SAIC Motor, fabricante y representante de MG Motor en Chile.

El diseño del MG ZS EV también ha jugado un papel crucial en su sostenibilidad en el mercado. Con líneas modernas y un estilo que combina lo dinámico y lo funcional, este modelo ofrece un espacio interior amplio y bien equipado, con detalles de alta calidad que hacen que cada viaje sea una experiencia cómoda y agradable. La inclusión de un sistema de infoentretenimiento avanzado, con una pantalla táctil de 10” y conectividad a Apple CarPlay y Android Auto, demuestra el compromiso de MG con la innovación y la satisfacción del usuario.

A partir de septiembre, el MG ZS EV estará disponible desde $26.990.000 en una gama total de 5 colores, y seguirá ofreciendo una propuesta atractiva en términos de precio y prestaciones, especialmente para aquellos que buscan un SUV eléctrico con un historial comprobado de confiabilidad y eficiencia.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace