Este pequeño carozo de sabor y aroma intenso es apetecido en la celebración del Año Nuevo Chino, pues según su creencia esta fruta roja es considerada de buena suerte y prosperidad.
Por lo anterior, enviar un producto sano, de buen color y sabor adquiere vital importancia para el exportador y para la aceptación del gigante asiático.
El director del SAG Araucanía, Francisco Castillo, “destacó que el rol del SAG es acompañar a los productores y exportadores certificando a los países de destino que los productos de nuestra región están libres de plagas y enfermedades, y que cumplen con los requisitos sanitarios que establecen los mercados de destino”.
En ese sentido, la coordinadora regional de Exportaciones Agrícolas, Geraldine Allende, explicó que “el sistema de inspección fitosanitaria en línea permite una salida más rápida de la fruta a destino, ya que, bajo esta modalidad, se pueden seleccionar las muestras para inspección aleatoriamente durante el proceso, evitando así la espera para que los lotes sean inspeccionados por los inspectores SAG como producto terminado. De esta forma, se logra un ahorro sustantivo de tiempo y materiales, respecto de la inspección tradicional”.
La coordinadora puntualizó que, para esta temporada en la región, el Frigorífico Santa Olga es el único establecimiento que está operando bajo la modalidad de inspección fitosanitaria en línea con la especie cereza y se proyecta la certificación de más de 2 millones de kilos de este carozo con destino al mercado chino.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…