Categorías: Comunas

Director Nacional del SAG conoció destacadas iniciativas de la zona lacustre de La Araucanía

El té verde más austral del mundo y carne de “wagyu” que se comercializa en exclusivos restaurantes del mundo.

Una nutrida agenda de actividades sostuvo el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori Arellano, en su reciente visita a la región de La Araucanía.

En esta oportunidad la máxima autoridad del SAG conoció dos interesantes y destacadas iniciativas regionales que se sitúan en la zona lacustre.

La primera de ellas la empresa “Salus Chile”, ubicada a cinco kilómetros de Villarrica, por la ruta que va hacia Licán Ray,  específicamente en el fundo Futacoyán. A este lugar llegó el Director Nacional del SAG para conocer las más de 30 variedades de hierbas y el té verde orgánico más austral del mundo.

Salus es una  empresa creadora y elaboradora de productos naturales a base de hierbas, plantas, frutos y flores que nace en Alemania a principios del siglo pasado. Después de la tragedia en Chernobyl, y en búsqueda de tierras fértiles para la producción de sus creaciones llega a Chile; específicamente a la comuna de Villarrica.

Andreas Eisenmann, Gerente General Index Salus Ltda., explicó que en Salus Chile, tienen un campo orgánico de hierbas medicinales donde se siembran y procesan todas las plantas que se comercializarán y que se exportarán a Europa y a distintos países del mundo.

En relación al té verde, Eisenmann sostuvo que es la plantación más austral del mundo, la cual se ha desarrollado muy bien en este clima. “Normalmente el té verde se da en zonas mucho más tropicales, pero el clima de aquí permite la producción de té”.

El Director Nacional del SAG destacó lo que está realizando esta empresa. “Es una producción orgánica de hierbas medicinales y es el lugar donde se produce el té verde más austral del mundo. Por ello nos ha interesado el esfuerzo que se está realizando por desarrollar una serie de productos que se están exportando y como Servicio Agrícola y Ganadero estamos apoyando tanto en la importación de algunas plantas, como en las exportaciones a través de los certificados fitosanitarios.”

El año 2014 se exportaron 150 kilos de té verde en formato a granel a Alemania y durante el 2015, 300 kilos al mismo destino.

Cabe destacar que una de las características del té verde es su alto contenido de antioxidantes y bajo nivel de cafeína.

La Cascada

Luego de la visita a la empresa Salus Chile, el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), junto a su delegación conocieron la empresa Agrícola La Cascada que el año 2015 presentó en exclusivos restaurantes de Shanghái, la carne de “wagyu”, que  produce en la comuna de Villarrica.

Claudio Monsalve, administrador de Agrícola La cascada explicó que “nuestro rubro es la producción y exportación de carne de wagyu. “Hemos exportado a distintos mercados a China, Rusia, Europa y recientemente a Israel y Suecia”.

Esta empresa exporta aproximadamente 56 animales al mes, unos 20 mil kilos de carne, y su principal nicho de mercado son los grandes hoteles y cadenas de turismo.

Se dice que la carne de wagyu es la mejor carne del mundo, según Monsalve sus características son “que es una carne muy blanda y muy sabrosa por la cantidad de grasa que tiene en su interior,  grasa infiltrada dentro musculo”, destacó.

La máxima autoridad del SAG dijo que la iniciativa de esta empresa es muy importante, porque está aprovechando los Tratados de Libre Comercio (TLC). “Esta producción de ganado wagyu está llegando a diferentes lugares, Israel, China, diferentes países donde efectivamente tenemos Tratados de Libre Comercio”.

Sartori agregó, que la relación con el SAG es que es un ganado PABCO (Planteles Animales bajo Certificación Oficial), en cual debe cumplir con  una serie de registros y condiciones para exportar.

“Aquí tenemos sanidad, trazabilidad y un emprendimiento del sector privado, extraordinariamente importante”, destacó la autoridad.

Actualmente a nivel nacional se produce carne de wagyu en sólo dos empresas una en la región del Bio Bio y La cascada en Villarrica región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace