Categorías: Salud

Seguridad Vial: ISL La Araucanía capacitó a las y los funcionarios de centro asistencial de Padre Las Casas


El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo una jornada de capacitación de conducción a la defensiva dirigida a las funcionarias y funcionarios del Hospital Complejo Asistencial Padre Las Casas. La actividad fue dirigida por el investigador de accidentes de tránsito, Nelson Solís Seguel, quien enfatizó en torno a la importancia de la seguridad vial y la conducción a la defensiva por parte de las y los conductores para prevenir accidentes.

Durante la charla, se proporcionaron herramientas preventivas y técnicas de conducción segura, incluyendo dinámicas prácticas donde se utilizaron lentes simuladores de estado de ebriedad, con el objetivo de concientizar a las y los asistentes sobre los efectos en la conducción ante estas condiciones al volante.

En este contexto, el investigador a cargo de la capacitación afirmó que “mediante esta charla, se busca concienciar a las y los conductores sobre la importancia de la conducción segura. Generar estos espacios de aprendizaje es fundamental para prevenir accidentes y reforzar prácticas responsables en la vía pública”.

Uno de los asistentes a la iniciativa fue el conductor de ambulancia del centro de salud, Ángelo Navarrete Tillería, quien destacó la relevancia del curso expresando que “fue muy grato, oportuno y nos dejó grandes enseñanzas sobre la ley vial y la empatía con otros conductores. La experiencia con los lentes fue impactante, es difícil manejar bajo esos efectos”.

Quien también destacó la relevancia de la información otorgada fue la trabajadora del área de laboratorio, Karen Torres Mortecinos, afirmando que “llevo muchos años manejando, pero estas instancias ayudan a reforzar y actualizar conocimientos, ya que las normativas van cambiando. Es una buena oportunidad para recordar y aprender nuevos conceptos”.

A su vez, la TENS y miembro del comité paritario del Hospital de Padre Las Casas, Tirsa Hurtado Olave, agregó que “nos ayudó a reflexionar sobre nuestros hábitos al conducir. El relator manejó muy bien el tema y la información fue muy útil”.  

Estas capacitaciones forman parte de las iniciativas del ISL para promover la seguridad vial en los centros de salud, fortaleciendo el compromiso con el bienestar de las personas trabajadoras y toda la comunidad. 

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

8 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

13 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

13 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

13 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

13 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

13 horas hace