El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo una jornada de capacitación de conducción a la defensiva dirigida a las funcionarias y funcionarios del Hospital Complejo Asistencial Padre Las Casas. La actividad fue dirigida por el investigador de accidentes de tránsito, Nelson Solís Seguel, quien enfatizó en torno a la importancia de la seguridad vial y la conducción a la defensiva por parte de las y los conductores para prevenir accidentes.
Durante la charla, se proporcionaron herramientas preventivas y técnicas de conducción segura, incluyendo dinámicas prácticas donde se utilizaron lentes simuladores de estado de ebriedad, con el objetivo de concientizar a las y los asistentes sobre los efectos en la conducción ante estas condiciones al volante.
En este contexto, el investigador a cargo de la capacitación afirmó que “mediante esta charla, se busca concienciar a las y los conductores sobre la importancia de la conducción segura. Generar estos espacios de aprendizaje es fundamental para prevenir accidentes y reforzar prácticas responsables en la vía pública”.
Uno de los asistentes a la iniciativa fue el conductor de ambulancia del centro de salud, Ángelo Navarrete Tillería, quien destacó la relevancia del curso expresando que “fue muy grato, oportuno y nos dejó grandes enseñanzas sobre la ley vial y la empatía con otros conductores. La experiencia con los lentes fue impactante, es difícil manejar bajo esos efectos”.
Quien también destacó la relevancia de la información otorgada fue la trabajadora del área de laboratorio, Karen Torres Mortecinos, afirmando que “llevo muchos años manejando, pero estas instancias ayudan a reforzar y actualizar conocimientos, ya que las normativas van cambiando. Es una buena oportunidad para recordar y aprender nuevos conceptos”.
A su vez, la TENS y miembro del comité paritario del Hospital de Padre Las Casas, Tirsa Hurtado Olave, agregó que “nos ayudó a reflexionar sobre nuestros hábitos al conducir. El relator manejó muy bien el tema y la información fue muy útil”.
Estas capacitaciones forman parte de las iniciativas del ISL para promover la seguridad vial en los centros de salud, fortaleciendo el compromiso con el bienestar de las personas trabajadoras y toda la comunidad.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…