Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb por reajuste al sector público: “Se extraña que las organizaciones de trabajadores no defendieran a funcionarios públicos de La Araucanía en materia de seguridad”

El congresista indicó que dentro del petitorio que solicitaron estos colectivos, deberían haberse acordado de los trabajadores de instituciones públicas de La Araucanía que muchas veces han debido enfrentar violencia, despojo de sus vehículos o ataques cuando están trabajando en terreno.


Durante el último tiempo ha sido lamentablemente repetitivo que, en el marco de su trabajo en terreno, trabajadores del sector público de La Araucanía hayan sido víctimas de hechos de violencia o bien el despojo de sus bienes.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que en el marco de la discusión del reajuste al sector público y dentro de las peticiones que realizaron los dirigentes de los empleados públicos, no se mencionara la solicitud de mayores medidas de seguridad para quienes desempeñan labores en la macrozona sur en especial en las comunas de Malleco y Cautín.

El congresista indicó que funcionarios de salud, de los sectores del agro, han sido víctimas de blanco de la violencia rural y que era de toda lógica que en el marco de la negociación que realizó la mesa de las dirigencias de los trabajadores del Estado, se hubiese puesto algún tipo de petitorio para ir en ayuda de sus pares de La Araucanía.

Rathgeb señaló que los dirigentes de los colectivos siguen con el raciocinio centralizado y se olvidan de lo que ocurre con sus pares de regiones, que muchas veces han debido arriesgar su integridad física cuando despliegan labores en terreno.

“En general apoyamos el reajuste al sector público, pero nos llamó la atención, que está normativa que además involucra una serie de otros temas y por algo le llaman “Ley Miscelánea”, donde se incluyen bonos, se incluyen incentivos, una serie de prórrogas, lo que llama la atención es que no se haya escuchado ni por la ANEF, ni por la CUT, ni por ningún gremio, la voz que han levantado los funcionarios de la región de La Araucanía en Vialidad, en el SAG, en INDAP, en el tema de salud, en el tema de educación y que dice relación con la violencia, ninguna protección a los trabajadores de La Araucanía, ninguna mención en esta “Ley Miscelánea”, que incluyó una serie de otras cosas pero ni el Gobierno, ni las organizaciones que dicen defender a los trabajadores se preocuparon de defender a la gente de la macrozona sur que día a día sale terreno, es violentada, se le quitan sus vehículos, se le golpea, se le hace sufrir, se le impide incluso acceder a sus lugares de trabajo respecto a este tema”, indicó Rathgeb.

El parlamentario emplazó a los colectivos de trabajadores a que se acuerden de sus pares de La Araucanía y dejen de hacerse los desentendidos frente a la realidad que se vive en la región.

Editor

Entradas recientes

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

22 minutos hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

35 minutos hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

44 minutos hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

60 minutos hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

1 hora hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

14 horas hace