Para adelantar los trámites, se sugiere que las y los apoderados que necesitan matrícula para el año 2025, puedan conocer la plataforma antes de que inicie el periodo de regularización que les corresponda. Desde ya pueden registrarse como usuario, agregar los datos de sus estudiantes, revisar los establecimientos en los que les gustaría solicitar vacantes y llenar una pre-solicitud, que quedará guardada para que puedan enviarla, de acuerdo con el calendario establecido de regularización.
El Ministerio de Educación solicita a las y los apoderados que aún requieran solicitar una vacante para el año escolar 2025 ingresar a la plataforma “Anótate en la Lista”, registrarse como usuario y preparar sus solicitudes para el momento en que les toque enviarlas.
“Anótate en la Lista” es una herramienta que permite a las familias pedir vacante en los colegios de su interés, generándose una lista de espera según el orden cronológico de esas solicitudes, tal como ocurriría si el trámite fuese presencial, permitiendo a las personas ahorrar tiempo, no hacer filas y abarcar más establecimientos.
El 16 de diciembre se podrán enviar las solicitudes de los estudiantes que postularon al Período Complementario del Sistema de Admisión Escolar (SAE) y no fueron asignados a un establecimiento, o fueron asignados por cercanía. Dado que las solicitudes se reciben por orden cronológico, el Mineduc recomienda a las y los apoderados registrarse con tiempo en la plataforma y seleccionar los establecimientos de interés con calma.
Para ello, se aconseja a las y los apoderados ingresar a la plataforma, crear su cuenta de usuario, agregar los datos de sus estudiantes, revisar los establecimientos en los que les gustaría solicitar vacantes y llenar una pre-solicitud.
Esta pre-solicitud quedará guardada en la cuenta de usuario y deberá ser enviada en la fecha que corresponda de acuerdo con el siguiente calendario:
¿Cómo funciona “Anótate en la Lista”?
“Anótate en la Lista” servirá para que las familias que lo necesiten busquen cupos durante todo el año escolar 2025, hasta el próximo proceso del SAE, por lo que se mantendrá habilitada durante todo el año.
Esta herramienta moderniza el sistema de acceso a la educación, al digitalizar un trámite que antes era presencial, y beneficia a los establecimientos, que ya no tienen que implementar sus propios sistemas de listas de espera. Igualmente, “Anótate en la Lista” permite al Mineduc saber en qué zonas del país hay falta de vacantes y así implementar medidas para resolver este problema.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…