La lactancia materna, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF como la alimentación exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 años o más, es fundamental para el desarrollo y la protección de los bebés. Este vínculo no solo nutre físicamente al bebé, sino que también fortalece el lazo emocional entre madre e hijo, proporcionando seguridad y confianza para explorar el mundo.
El apoyo a la lactancia materna se presenta de diversas formas, desde el apoyo emocional de seres queridos; la asistencia y consejo de profesionales de la salud; políticas corporativas que permitan a las madres en período de lactancia reincorporarse a la vida laboral; hasta grupos de apoyo organizados por hospitales y centros de salud. Por ejemplo, una práctica destacada en la empresa Kimberly-Clark – que entre sus marcas está Huggies- es la política de viajes de negocio para madres en período de lactancia. Esta tiene por objetivo impulsar el progreso en sus carreras profesionales, sin interrumpir este proceso. De esta forma, ante un viaje por trabajo, las mujeres del equipo que son madres pueden viajar junto a su bebé y un cuidador para mantener la alimentación de sus hijos durante lo que dure el viaje de trabajo. Todos los gastos son asumidos por la compañía.
Al respecto, Andrea Campos, beneficiaria de la Política para Madres de Kimberly-Clark en Chile, comenta que “compatibilizar la familia y el trabajo y, en específico, la lactancia materna, son temas que a las madres nos preocupan cuando enfrentamos la recta final del posnatal. Gracias a la Política para Madres de Kimberly-Clark, tuve la oportunidad de viajar por trabajo junto a mi hijo de 7 meses, sin tener que elegir entre uno de mis dos roles. No sólo eso; los beneficios de la compañía me permitieron, además, amamantarlo en la oficina, en la comodidad de las salas de lactancia. Políticas de este tipo son fundamentales para promover la participación y el desarrollo de la mujer-madre en el mundo del trabajo, además de apoyar la maternidad”.
Si bien la lactancia materna es la recomendación de la OMS, hay mujeres que experimentan barreras para llevarla a cabo, como la percepción de producción insuficiente de leche, la falta de confianza en las habilidades para amamantar, la recomendación por parte de profesionales de la salud de utilizar fórmulas lácteas y detener la lactancia prematuramente, la falta de lugares adecuados para extraer leche en entornos laborales y la ausencia de políticas de apoyo a la lactancia materna.
Los datos sobre lactancia a nivel mundial muestran que el 48% de niñas y niños menores de 6 meses reciben lactancia materna exclusiva. En Chile, el último informe sobre lactancia materna entregado por el Ministerio de Salud describe que el 56% de los lactantes reciben lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de vida, disminuyendo este porcentaje en el caso de las mujeres con trabajo remunerado.
En esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, descubre siete beneficios para el bebé según UNICEF y la OMS:
Además de beneficios para el bebé, la lactancia materna también entrega beneficios a las madres. Estos son los cinco principales, según la OMS y UNICEF:
Es una realidad que no todas las mujeres pueden amamantar o eligen hacerlo. Para aquellas que tengan dudas, en el marco de esta semana de promoción de la lactancia, Huggies, la marca para el cuidado infantil de Kimberly-Clark, les entrega información de valor para seguir fomentando el compromiso continuo con el bienestar de las familias. En su sitio www.masabrazos.cl, podrán encontrar más de 500 contenidos educativos disponibles para madres, padres y familias. Además, Kimberly-Clark es un aliado clave de UNICEF para la creación y difusión de contenidos en el Portal de Crianza (https://www.unicef.org/parenting/es), ayudando a madres y padres a dar a sus hijos el mejor comienzo en la vida.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…