Categorías: Comunas

Senador Huenchumilla informa estado de avance de obras viales en Saavedra, Nueva Imperial y Vilcún

El legislador explicó en detalle el avance de obras de conservación de rutas interiores de La Araucanía, e hizo al respecto un punto político: “es esencial que todos, la autoridad política y la autoridad administrativa, nos preocupemos de manera conjunta por el mantenimiento de los caminos de la región y del país. En periodos de lluvia y mal tiempo es cuando más se produce deterioro de nuestras rutas, con todos los problemas y peligros que ello conlleva para la seguridad vial de las personas que transitan y el mantenimiento de sus vehículos”, indicó.

El senador Francisco Huenchumilla informó, a nivel regional, sobre el estado de avance de distintas obras viales que están en ejecución en la región de La Araucanía, en específico, en las comunas de Saavedra, Nueva Imperial y Vilcún.

La información, obtenida por el senador, emanó de distintas gestiones del parlamentario con la Dirección Nacional de Vialidad, con quienes se reunió el pasado 13 de mayo. Todas las obras señaladas por el legislador, están en proceso de estudio o planificación, pero con el compromiso cierto del MOP de avanzar en su ejecución.

Camino Quilmer – Huilío – Bellavista

En primera instancia, el parlamentario informó sobre el camino Quilmer – Huilío – Bellavista, en el sector Llangui de la comuna de Puerto Saavedra.

“Esta iniciativa ya se encuentra incluida en el programa de Conservación por Administración Directa (CAD) de Vialidad para el presente año, y recibirá obras de remozamiento. Pero también es necesario gestionar su mantenimiento en años sucesivos, y por eso la Dirección Regional de Vialidad está preparando un censo especial de tránsito para el segundo semestre de este año, que cuantifique el tráfico real que la ruta recibe”, indicó el legislador.

El parlamentario explicó que dicha gestión “aportará los méritos para que la ruta pueda ser incluida en un futuro programa de Caminos Básicos por Conservación (CBC); si se descubre que no es susceptible de incluirlo, existe la posibilidad de que se mejore la carpeta de rodado utilizando material granular mediante el mismo mecanismo en que se encuentra actualmente. De cualquier manera, estos proyectos deberán ser postulados ante el Mideso para obtener su admisibilidad, esa es la vía”, dijo el senador.

Rutas de Nueva Imperial

En situación similar se encuentran los caminos Los Boldos – Chivilcoyán y Catrianchi – Chivilcoyán, en la comuna de Nueva Imperial. La postulación para la conservación de estos dos caminos ya se encuentra en proceso por parte de Mideso.

“El proceso es similar que en el caso anterior, con la diferencia de que acá ya está en marcha el proceso de postulación de admisibilidad para la conservación de estos caminos, gestión que como decía se realiza con Mideso. Si el Ministerio de Desarrollo Social lo declara admisible, se recurre a la Dipres para hacer la solicitud de financiamiento”, planteó el parlamentario.

Camino El Natre – Tres Cerros de Vilcún

Finalmente, el legislador otorgó detalles sobre el estado del camino El Natre – Tres Cerros de Vilcún, ruta que “está incorporada dentro del programa de Conservación por Administración Directa (CAD) de Vialidad para este año 2024, y donde la Dirección de Vialidad Araucanía ya especificó que se realizarán obras de recebo (gravilla o piedra fina) en la ruta para que se mantenga en buen estado”, indicó.

“Vialidad está en proceso de acopio del material, y cuando el mismo haya sido certificado por el laboratorio de la entidad en la región, se programarán los trabajos para su aplicación”, dijo el legislador.

Finalmente, el parlamentario indicó que realiza estas gestiones “en un periodo donde es esencialque todos, la autoridad política y la autoridad administrativa, nos preocupemos de manera conjunta por el mantenimiento de los caminos de la región y del país. En periodos de lluvia y mal tiempo es cuando más se produce deterioro de nuestras rutas, con todos los problemas y peligros que ello conlleva para la seguridad vial de las personas que transitan y el mantenimiento de sus vehículos, costos que cuando los caminos están en malas condiciones, los conductores y propietarios de vehículos los asumen de manera individual”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

7 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

7 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

11 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

12 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace