Categorías: Comunas

Senda Araucanía constituyó Consejo de la Sociedad Civil

Con un gran interés en participar, 33 organizaciones de la Región se inscribieron en la postulación y tras el proceso de votación 19 de ellas conformarán el Consejo.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) invitó a organizaciones sin fines de lucro, que tienen relación con el quehacer institucional, a participar del Consejo de la Sociedad Civil, entre ellas a organizaciones; juveniles, educativas, universidades, instituciones colaboradoras de SENDA, organizaciones comunitarias, organizaciones pro-diversidad, entre otras.

Es así como se constituyó en La Araucanía el Consejo de la Sociedad Civil con la representación de 19 consejeros y consejeras, pertenecientes a distintas organizaciones de la Región.

La directora regional de Senda, Lissy Cerda, valoró este espacio. “Los miembros del COSOC son una voz vital para la sociedad civil organizada y tienen un papel crucial en el fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía y Senda. Sus aportes son invaluables para el trabajo que realizamos en materia de prevención, tratamiento e integración social. Su diversidad y representatividad asegura que podamos escuchar múltiples voces y perspectivas”, señaló.

Objetivo

Los COSOC son un mecanismo de participación ciudadana consagrado en la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

El objetivo es proporcionar asesoramiento y acompañamiento a SENDA en los procesos de diseño, implementación y evaluación de sus planes, programas y políticas. Esto garantiza una toma de decisiones informada y considerada, en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Organizaciones

Tras el proceso de votación, las organizaciones seleccionadas son: Fundación Chilena para la Discapacidad,  Asociación Soñadores Indestructibles, Universidad Católica de Temuco, Junta de vecinos N° Catorce República Alemania de Angol, Unión Comunal de JJVV Urbanas de Villarrica, Central Unitaria de Trabajadores Provincial Cautín, Corporación de Usuarios de Plantas Medicinales Almannabis, Junta de Vecinos la Unión, Un Techo para Chile, Club Deportivo Guerreros Koryo, Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia Pichi Keche Ayelen, Centro General de Padres y Apoderados Colegio Nahuelbuta Angol, Organización no gubernamental de desarrollo para la acción comunitaria ONG Las Raíces, Corporación Civil de Desarrollo Social «La Piedra», Centro de Formación Técnica de la Región de La Araucanía, Junta de Vecinos Parque Villarrica, Club Rotary de Pitrufquén, Fundación Southmed y la Universidad de La Frontera.

prensa

Entradas recientes

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

29 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

31 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

32 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

38 minutos hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

48 minutos hace

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

2 horas hace