Categorías: Comunas

Senda Araucanía constituyó Consejo de la Sociedad Civil

Con un gran interés en participar, 33 organizaciones de la Región se inscribieron en la postulación y tras el proceso de votación 19 de ellas conformarán el Consejo.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) invitó a organizaciones sin fines de lucro, que tienen relación con el quehacer institucional, a participar del Consejo de la Sociedad Civil, entre ellas a organizaciones; juveniles, educativas, universidades, instituciones colaboradoras de SENDA, organizaciones comunitarias, organizaciones pro-diversidad, entre otras.

Es así como se constituyó en La Araucanía el Consejo de la Sociedad Civil con la representación de 19 consejeros y consejeras, pertenecientes a distintas organizaciones de la Región.

La directora regional de Senda, Lissy Cerda, valoró este espacio. “Los miembros del COSOC son una voz vital para la sociedad civil organizada y tienen un papel crucial en el fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía y Senda. Sus aportes son invaluables para el trabajo que realizamos en materia de prevención, tratamiento e integración social. Su diversidad y representatividad asegura que podamos escuchar múltiples voces y perspectivas”, señaló.

Objetivo

Los COSOC son un mecanismo de participación ciudadana consagrado en la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

El objetivo es proporcionar asesoramiento y acompañamiento a SENDA en los procesos de diseño, implementación y evaluación de sus planes, programas y políticas. Esto garantiza una toma de decisiones informada y considerada, en beneficio de la sociedad en su conjunto.

Organizaciones

Tras el proceso de votación, las organizaciones seleccionadas son: Fundación Chilena para la Discapacidad,  Asociación Soñadores Indestructibles, Universidad Católica de Temuco, Junta de vecinos N° Catorce República Alemania de Angol, Unión Comunal de JJVV Urbanas de Villarrica, Central Unitaria de Trabajadores Provincial Cautín, Corporación de Usuarios de Plantas Medicinales Almannabis, Junta de Vecinos la Unión, Un Techo para Chile, Club Deportivo Guerreros Koryo, Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia Pichi Keche Ayelen, Centro General de Padres y Apoderados Colegio Nahuelbuta Angol, Organización no gubernamental de desarrollo para la acción comunitaria ONG Las Raíces, Corporación Civil de Desarrollo Social «La Piedra», Centro de Formación Técnica de la Región de La Araucanía, Junta de Vecinos Parque Villarrica, Club Rotary de Pitrufquén, Fundación Southmed y la Universidad de La Frontera.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace