Categorías: Actualidad

Seremi de Bienes Nacionales entrega permiso a Fonderos de Temuco para las actividades de Fiestas Patrias

Las conversaciones y reuniones realizadas con antelación llegaron a buen puerto y la agrupación cuenta con el permiso para utilizar el espacio de calle Prat para la semana de festividades patrias.


Resta menos de un mes para que comiencen las tan anheladas Fiestas Patrias y Bienes Nacionales de La Araucanía entregó la primera buena noticia a la agrupación de Fonderos de Temuco, al entregar el permiso para que durante los días de festividad se emplacen las tradicionales ramadas y stands.

La Seremi Ámbar Castro Martínez junto a la presidenta de esta agrupación, Ana Romero, firmaron las actas, que permiten utilizar un espacio de aproximadamente 8.200 metros cuadrados ubicados al final de calle Prat de Temuco, para que se pueda utilizar en los días de celebración.

Gracias a este acto administrativo, los Fonderos desde ahora ya cuentan con el respaldo de tener un espacio físico lo que les permitirá recurrir a otras instituciones para solicitar los permisos correspondientes para así vivir todo lo que corresponde a las Fiestas Patrias.

Ana Romero como presidenta de la agrupación, agradeció a la Seremi de Bienes Nacionales que las conversaciones y todas las reuniones, se sellarán con este acuerdo y así dar vida a lo que serán estos días de festejos.

“Bueno esto es uno de los primeros pasos que debemos tener para poder realizar la fiesta y gestionar con los demás departamentos para llevarla a cabo. Con esto ya gestionamos todo lo demás”, indicó Ana Romero.

Por su parte la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, indicó que se trabajó de manera rápida para dar con celeridad una respuesta y así permitir que este colectivo prepare como se debe estas fiestas.

“Como Bienes Nacionales estamos contentos de ser parte de las tradiciones de Chile, es así que entregamos este permiso de ocupación del terreno de calle Prat en Temuco, para que sea ocupado por esta agrupación y así se instalen las tradicionales ramadas, todo con la antelación respectiva para que se prepare de la mejor manera”, puntualizó Castro.

Desde la agrupación indicaron que en el espacio en los que les fue otorgado el permiso se emplazarán 4 ramadas, 5 cocinerías, 8 locales de ventas de productos, 4 espacios de juegos típicos, 25 stands de artesanías y servicios sanitarios.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace