Categorías: Uncategorized

Seremi Huillipan entregó credenciales físicas a cuidadoras no remuneradas de Nueva Imperial

La Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía informó que, este instrumento, los reconoce como tal y que, en primera instancia, les brindará una atención preferencial en diversos organismos públicos en convenio.

En el Centro de Cuidados “Los Altos” de Nueva Imperial, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto a representantes del Alcalde, César Sepúlveda, dialogaron con una veintena de personas cuidadoras de la comuna costera, en torno a las prestaciones del espacio inaugurado recientemente por el Presidente, Gabriel Boric; el proyecto de ley que crea el nuevo Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados y, sobre múltiples vivencias y problemáticas que hoy aquejan a este grupo de la población.

Entrega de credenciales para Cuidadores

Asimismo, la representante de la cartera social en La Araucanía, hizo entrega de las primeras credenciales físicas en la Región a personas cuidadoras no remuneradas, instrumento que, en primera instancia, les brindará una atención preferencial en diversos organismos públicos en convenio.

En ese sentido, -y hoy sin contar con una ley-, existen once convenios vigentes donde el acceso para personas cuidadoras es diferenciado y priorizado: RSH Municipal; FONASA; MINVU (Serviu); Registro Civil; Correos de Chile; SENADIS; SENAMA; ChileAtiende; Banco Estado; DICREP y SENCE. Además, están en proceso de tramitación convenios con INDAP; FOSIS; JUNAEB; SERNAC; SERVEL; TGR y, la dirección del Trabajo.

Respecto a esta jornada, la seremi Mariela Huillipan dijo que, “estuvimos dialogando con personas que ejercen labores de cuidados no remuneradas; personas que han estado mucho tiempo en soledad y sufriendo, muchas veces, el abandono del Estado”.

A la vez, Huillipan detalló que, “también estuvimos entregando la credencial de cuidadores, que busca por un lado, hacer un reconocimiento a esta labor, pero también entregar las prestaciones de atención preferencial que, es algo sumamente importante, entendiendo que, muchas veces estas personas, mayoritariamente mujeres, no cuentan con los tiempos suficientes para trasladarse a instituciones y hacer el ejercicio del derecho público de poder contar con las atenciones necesarias para ellos y, para quienes requieren cuidado”.

Cuidadoras

Yolanda Pérez es una de las más de 200 cuidadoras que registra la comuna de Nueva Imperial. Llegó al diálogo junto a su hermana, con quien comparte esta labor. En la instancia destacó el trabajo que se está realizando en materia de Cuidados y lo que se proyecta para el futuro.

Respecto a la credencial de cuidadora, Yolanda relevó que, “la tarjeta es fabulosa, porque hoy día, en todos lados donde se va hay que esperar y, para una persona que está a cargo de una persona postrada es muy complicado. No siempre tenemos a personas que nos pueden ayudar mientras uno hace sus trámites”.

Por su parte, María Cecilia Cuevas, del sector El Alto dijo que, “me parece muy interesante este tipo de instancias para ir aprendiendo mucho más, para entender mucho más sobre el cuidado del adulto mayor. Esto nos ayuda y nos da un beneficio a las cuidadoras y, además, podemos entender un poco más sobre lo que se está realizando con las cuidadoras”, dijo María Cecilia

Asimismo, María Cecilia detalló que, “la etapa de cuidadora es muy agotadora. Yo creo que para todas las personas que cuidan un adulto mayor es agotador, estresante y, además, las cuidadoras vamos pasando por todas las etapas de las enfermedades de las personas que cuidamos. Se adquiere estrés, cansancio, no dormir bien, muchas veces dolores de espalda y de cabeza. Por eso, me parece muy bien que salgan a la luz todas las cuidadoras de Chile, que se valoricen, ya que antes no se hacía y no se sabía de su existencia y, hoy día todos saben que existimos”.

Cabe precisar que, para ser reconocida como persona cuidadora y obtener la credencial, se debe ingresar al Registro Social de Hogares con la ClaveÚnica y completar el módulo de Cuidados.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

12 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

14 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

15 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

15 horas hace

Casi 150 alumnas y alumnos de Ercilla accederán a una escuela modular, mientras esperan su casa definitiva

Con el objetivo de continuar de la mejor manera el año académico de la comunidad…

15 horas hace