Categorías: Actualidad

Subsecretaría de Bienes Nacionales entrega 100 títulos de dominio en las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue

Durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, un total de 3.391 familias de La Araucanía han logrado regularizar la pequeña propiedad raíz. “Nuestro principal objetivo es estar en cada rincón del país, trabajando en terreno sin descuidar las necesidades territoriales de la ciudadanía”, dijo el subsecretario Sebastián Vergara tras la visita.


El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, visitó la región de La Araucanía para entregar 100 títulos de dominio a familias de Villarrica, Pucón y Curarrehue. Esta es la tercera vez que la autoridad de gobierno se encuentra en esta zona, lo que ha permitido que un total -desde marzo del 2022 a agosto de este año- de 3.391 familias hayan logrado regularizar la pequeña propiedad raíz.

“Durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, en la región de La Araucanía como Ministerio de Bienes Nacionales se han entregado 3.391 títulos de dominio. De este total un 54% corresponde a mujeres, un 49% a pueblos indígenas y un 80% a personas de sectores rurales. Nuestro principal objetivo es estar en cada rincón del país, trabajando en terreno sin descuidar las necesidades de la ciudadanía. Los títulos de dominio son más que un documento, son seguridad y certeza territorial”, dijo el subsecretario Sebastián Vergara.

Por su lado, el Delegado Presidencial Regional- José Montalva- indicó que el trabajo realizado por la cartera en La Araucanía va en pos de brindar una mejor calidad de vida a los habitantes.

“Tener un título de dominio, tener la certeza de que soy dueño de donde yo vivo y eso es reconocido por el Estado es proyectarse al futuro con certidumbre, no solamente postular a proyectos estatales, sino hacer inversiones en un lugar que sé que me pertenece, por eso seguiremos profundizando en esta política pública tan importante para nuestra región, darle certezas a las familias, con sus títulos y así salir adelante y crecer en oportunidades”, puntualizó Montalva.

En tanto la Seremi Ámbar Castro Martínez, señaló que aparte de entregar los respectivos documentos, se entregan alegrías y se corona el esfuerzo de años.

«Entregar un título es alegría, es reconocer la perseverancia, el trabajo, la historia que hay detrás de cada familia, que al convertirse en propietarias coronan todo un esfuerzo para obtener su carpeta y así poder mejorar su calidad de vida que es algo que nos ha pedido expresamente el Presidente y las autoridades de nuestro ministerio», indicó la autoridad regional.

Cabe destacar que, con la entrega de este documento, las y los vecinos se convierten en propietarias/os de su terreno y podrán acceder a una serie de beneficios estatales que les permitirán mejorar su calidad de vida. Entre ellos destacan los subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado y subsidios de aislamiento térmico, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

16 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace