Categorías: Actualidad

Subsecretaría de Turismo y Sernatur lanzan los lineamientos estratégicos para la igualdad y la equidad de género en el sector

El documento considera un enfoque participativo y descentralizado, así como un análisis de brechas y un diagnóstico que formulan una estrategia y un plan de acción.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer de 2024, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur publicaron los lineamientos estratégicos para la igualdad y la equidad de género en turismo, un trabajo que incorpora los ejes centrales del gobierno y transforma el enfoque de género en uno de los pilares transversales al interior de ambas instituciones. El lanzamiento se realizó junto a un grupo de 40 mujeres beneficiarias del programa Cupo Mujer, quienes iniciaron este viernes un viaje de tres días a Los Vilos en la región de Coquimbo.

Los lineamientos estratégicos abordan tres dimensiones. La primera son las condiciones laborales, cuyo objetivo es promover la igualdad y la diversidad de género en el ámbito laboral y emprendedor del sector turístico; la segunda está relacionada con el apoyo del emprendimiento y el desarrollo de negocios liderados por mujeres y personas LGBTIQA+, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso; y, en tercer lugar, está el ecosistema vinculado al fomento de la asociatividad de mujeres y comunidades LGBTIQA+ con el sector turístico a nivel nacional.

“Casi 300 mil mujeres trabajan en el turismo en nuestro país. Cada una de ellas es fundamental en una actividad que abre espacios para el emprendimiento y la incorporación de muchas más en el mercado laboral. El 48% del total de ocupados en alguna actividad del turismo son mujeres, superior al 43% en el total de la economía chilena, por eso, estos lineamientos entregan una guía para seguir avanzando en materia de empleo, emprendimiento, educación y formación, liderazgo y comunidad. Esperamos que este trabajo sea de gran ayuda a todo el sector, para así cerrar brechas y generar un cambio cultural que permita democratizar la participación femenina y aportar aún más al desarrollo de nuestro país”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.

Cada uno de los lineamientos contiene objetivos estratégicos y líneas de acción. Por ejemplo, en materia de condiciones laborales, se contempla el desarrollo de un protocolo de género dirigido a prestadores de servicios turísticos, la caracterización a nivel nacional de negocios de turismo liderados por mujeres, la promoción de alianzas con organizaciones especializadas en diversidad e inclusión y fomento de la oferta de capacitación, entre otras medidas.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, destacó que “estos lineamientos serán un gran aporte para el turismo. El trabajo en la igualdad de género en Sernatur comenzó hace más de veinte años, con importantes iniciativas, como el concurso Mujer Empresaria Turística, el programa Turismo Familiar y sus viajes para mujeres jefas de hogar y el documento ‘Bases para la igualdad y equidad de género del turismo de Chile’, por nombrar algunas acciones. Ahora, estos lineamientos vienen a reafirmar el compromiso del Estado de incorporar la perspectiva de género en el turismo, para generar más y mejores iniciativas que logren un impacto significativo y un avance en la materia. La industria turística la hacen las personas y todos somos parte para lograr una verdadera inclusión y la igualdad entre los géneros”.

Respecto al desarrollo de negocios, se establecen líneas de acción vinculadas al acceso a recursos educativos, al desarrollo de programas de mentoría, al apoyo al acceso a información de fondos de financiamiento y gestión interinstitucional para generar incentivos y beneficios.

En materia de ecosistema, se consideran líneas de acción como el desarrollo de campañas de concientización, la organización de seminarios y talleres especializados, el impulso de encuentros empresariales de mujeres y personas LGBTIQA+ y propiciar la generación de productos y experiencias turísticas conjuntas.

El documento completo está disponible en la página web de la Subsecretaría de Turismo, en www.subturismo.gob.cl/fomento-e-inversion/transversalizacion-de-genero.

prensa

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

6 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

14 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

2 días hace