Categorías: Comunas

Talleres de malabares, cine, rotoscopía y animación realizó casa de la cultura municipal de Pucón

El miércoles pasado se realizó la segunda jornada de los talleres artísticos de vacaciones de invierno que está realizando la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Pucón, el cual comenzó durante la mañana con un taller de malabares que estaba enfocado en la primera infancia, donde participaron niñas y niños pequeños de 4 a 6 años, quienes pudieron trabajar técnicas de acción y reacción, además de conocer los distintos implementos que se utilizan para la realización de malabares como por ejemplo las clavas o pelotas.

En cambio, por la tarde se llevó a cabo el taller de “Cine, Rotoscopía y Animación”, el cual contempló la asistencia de niños y niñas mayores de 8 años, al cual también se sumaron algunos padres, quienes disfrutaron junto a sus hijos de este hermoso taller. Al respecto Natalia Barros, encargada de la Casa de la Cultura del Municipio lacustre, mencionó que este taller se extiende por dos días debido a que los asistentes necesitan más tiempo para aplicar la técnica. “ Este módulo requiere más tiempo porque los niños van a poder aprender a ser sus propios fotogramas, pintarlos y luego hacer la animación, para posteriormente verlos en un mini cortometraje”.

Al finalizar, Natalia Barros agregó que están muy contentos como municipio por la gran convocatoria que han tenido estos talleres al que han asistido más de 70 personas,  lo cual ha permitido acercar el arte y la cultura a los niños de manera gratuita, llevándose así un lindo recuerdo de sus vacaciones de invierno.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace