Categorías: Educación

“Técnicamente se puede”: conoce dónde estudiar, las carreras, beneficios y becas para la educación media y superior Técnico Profesional

Desde 2022, y bajo el slogan “Técnicamente se Puede”, el Ministerio de Educación ha impulsado una serie de iniciativas comunicacionales para informar a jóvenes y adultos sobre las posibilidades que entrega la educación Técnico Profesional (TP), al estar conectada con las necesidades productivas y sociales del país y sus regiones.
“Esta vez quisimos hablarles directamente a los jóvenes que están en proceso de elegir, tanto en educación media como en educación superior, dónde van a desarrollar sus proyectos de vida, y transmitirles que sus capacidades pueden potenciarse positivamente en las especialidades y carreras TP”, señaló el ministro de Educación Nicolás Cataldo sobre la nueva campaña que lanzó el Mineduc, “TusMetasFeatTP”.
 

“Cuando Kari hace un feat. con la Mecánica, está haciendo un feat. con el desarrollo sostenible del país. Cuando Dani hace un feat. con la Electricidad, construye un futuro para todas y todos”, son parte de los mensajes que trae la nueva campaña del Ministerio de Educación, “TusMetasFeatTP: que el mundo Técnico Profesional haga feat. con tus metas, Técnicamente se Puede”, para destacar la importancia de la educación Técnico Profesional (TP), en el desarrollo humano sostenible del país y posicionarla como una opción concreta en donde jóvenes y adultos pueden desarrollar sus capacidades y proyectos de vida.

En el sitio educaciontecnica.cl, estudiantes de educación media y superior podrán encontrar información clave para explorar sus vocaciones y conocer más de la formación TP: dónde estudiar (incluye un buscador de establecimientos TP y la red de CFT estatales), qué beneficios y becas existen, cuáles son las carreras y especialidades que se imparten, entre otros datos útiles y relevantes.

“La campaña #TusMetasFeatTP pone en el centro a las y los estudiantes, y sus trayectorias de vida, junto a la enorme relevancia de la educación Técnico Profesional para el desarrollo humano, productivo y sostenible del país. Esta vez quisimos hablarles directamente a los jóvenes que están en proceso de elegir, tanto en educación media como en educación superior, dónde van a desarrollar sus proyectos de vida, y transmitirles que sus capacidades pueden potenciarse positivamente en las especialidades y carreras TP”, afirma el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

En la campaña “feat”, abreviación de featuring, concepto que significa “con la colaboración de” o “con la participación de”, comúnmente usado en la industria musical para indicar que un artista está colaborando en la canción de otro; es además un término muy usado en los artistas urbanos en la actualidad. Desde esa clave, la idea es conectar con los jóvenes y transmitir que la educación TP es un tipo de formación relacionado con la tecnología, la innovación y las necesidades de un mundo moderno y en constante cambio, por lo que se complementa mejor con sus proyectos de vida y metas.

El sitio de la campaña educaciontecnica.cl también cuenta con material descargable para la difusión en los establecimientos educacionales y una versión sintetizada con los resultados del proceso participativo del estudio “Por una Buena Vida”, realizado junto a la Universidad de Chile, donde participaron más de 3 mil jóvenes de educación media y superior TP con el objetivo de conocer sus aspiraciones educacionales, laborales y de vida.

Educación Técnico Profesional en Chile

En 2024 hay un total de 168.413 estudiantes en liceos que imparten especialidades TP en 974 establecimientos en todo Chile, permitiendo aprendizajes que se conectan directamente con las necesidades sociales, tecnológicas y productivas a nivel nacional y local. A su vez, el 50,4% de la matrícula de carreras técnicas de la Educación Superior son mujeres, cifra que destaca en el avance y aseguramiento de acceso, aprendizajes y participación igualitaria de todo el estudiantado.

En Educación Superior Técnico Profesional, existen 35 instituciones educativas acreditadas que imparten carreras de Técnico Profesional, ofreciendo más de 60 carreras agrupadas en sectores como Salud y Bienestar, Educación, Ciencias Naturales, y Sector Agrícola, Industria y Construcción, Humanidades y Artes, entre otras. En la Educación Media TP se encuentran las especialidades de Conectividad y Redes, Telecomunicaciones, Programación, Agropecuaria, Construcción, Electricidad, entre otras 34 alternativas que se imparten en todo el país.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace