Categorías: Educación

“Técnicamente se puede”: conoce dónde estudiar, las carreras, beneficios y becas para la educación media y superior Técnico Profesional

Desde 2022, y bajo el slogan “Técnicamente se Puede”, el Ministerio de Educación ha impulsado una serie de iniciativas comunicacionales para informar a jóvenes y adultos sobre las posibilidades que entrega la educación Técnico Profesional (TP), al estar conectada con las necesidades productivas y sociales del país y sus regiones.
“Esta vez quisimos hablarles directamente a los jóvenes que están en proceso de elegir, tanto en educación media como en educación superior, dónde van a desarrollar sus proyectos de vida, y transmitirles que sus capacidades pueden potenciarse positivamente en las especialidades y carreras TP”, señaló el ministro de Educación Nicolás Cataldo sobre la nueva campaña que lanzó el Mineduc, “TusMetasFeatTP”.
 

“Cuando Kari hace un feat. con la Mecánica, está haciendo un feat. con el desarrollo sostenible del país. Cuando Dani hace un feat. con la Electricidad, construye un futuro para todas y todos”, son parte de los mensajes que trae la nueva campaña del Ministerio de Educación, “TusMetasFeatTP: que el mundo Técnico Profesional haga feat. con tus metas, Técnicamente se Puede”, para destacar la importancia de la educación Técnico Profesional (TP), en el desarrollo humano sostenible del país y posicionarla como una opción concreta en donde jóvenes y adultos pueden desarrollar sus capacidades y proyectos de vida.

En el sitio educaciontecnica.cl, estudiantes de educación media y superior podrán encontrar información clave para explorar sus vocaciones y conocer más de la formación TP: dónde estudiar (incluye un buscador de establecimientos TP y la red de CFT estatales), qué beneficios y becas existen, cuáles son las carreras y especialidades que se imparten, entre otros datos útiles y relevantes.

“La campaña #TusMetasFeatTP pone en el centro a las y los estudiantes, y sus trayectorias de vida, junto a la enorme relevancia de la educación Técnico Profesional para el desarrollo humano, productivo y sostenible del país. Esta vez quisimos hablarles directamente a los jóvenes que están en proceso de elegir, tanto en educación media como en educación superior, dónde van a desarrollar sus proyectos de vida, y transmitirles que sus capacidades pueden potenciarse positivamente en las especialidades y carreras TP”, afirma el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

En la campaña “feat”, abreviación de featuring, concepto que significa “con la colaboración de” o “con la participación de”, comúnmente usado en la industria musical para indicar que un artista está colaborando en la canción de otro; es además un término muy usado en los artistas urbanos en la actualidad. Desde esa clave, la idea es conectar con los jóvenes y transmitir que la educación TP es un tipo de formación relacionado con la tecnología, la innovación y las necesidades de un mundo moderno y en constante cambio, por lo que se complementa mejor con sus proyectos de vida y metas.

El sitio de la campaña educaciontecnica.cl también cuenta con material descargable para la difusión en los establecimientos educacionales y una versión sintetizada con los resultados del proceso participativo del estudio “Por una Buena Vida”, realizado junto a la Universidad de Chile, donde participaron más de 3 mil jóvenes de educación media y superior TP con el objetivo de conocer sus aspiraciones educacionales, laborales y de vida.

Educación Técnico Profesional en Chile

En 2024 hay un total de 168.413 estudiantes en liceos que imparten especialidades TP en 974 establecimientos en todo Chile, permitiendo aprendizajes que se conectan directamente con las necesidades sociales, tecnológicas y productivas a nivel nacional y local. A su vez, el 50,4% de la matrícula de carreras técnicas de la Educación Superior son mujeres, cifra que destaca en el avance y aseguramiento de acceso, aprendizajes y participación igualitaria de todo el estudiantado.

En Educación Superior Técnico Profesional, existen 35 instituciones educativas acreditadas que imparten carreras de Técnico Profesional, ofreciendo más de 60 carreras agrupadas en sectores como Salud y Bienestar, Educación, Ciencias Naturales, y Sector Agrícola, Industria y Construcción, Humanidades y Artes, entre otras. En la Educación Media TP se encuentran las especialidades de Conectividad y Redes, Telecomunicaciones, Programación, Agropecuaria, Construcción, Electricidad, entre otras 34 alternativas que se imparten en todo el país.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace